Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas

Este artículo presenta resultados parciales del proyecto de investigación desarrollado en el marco de la Maestría en Educación, Línea: Maestro, Pensamiento y Formación de la Universidad Pontificia Bolivariana, titulado: Representaciones de género en docentes formadores de maestros en Lengua Castella...

Full description

Autores:
Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35857
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/503
http://hdl.handle.net/11634/35857
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
id SantoToma2_eb9e7ed53646b23952c491f7cbb6e010
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/35857
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth2021-09-24T13:03:43Z2021-09-24T13:03:43Z2013-07-01http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/50310.15332/erdi.v3i2.503http://hdl.handle.net/11634/35857Este artículo presenta resultados parciales del proyecto de investigación desarrollado en el marco de la Maestría en Educación, Línea: Maestro, Pensamiento y Formación de la Universidad Pontificia Bolivariana, titulado: Representaciones de género en docentes formadores de maestros en Lengua Castellana en dos universidades de la ciudad de Medellín. En este sentido, implementa algunos postulados del modelo emergente de la teoría fundamentada, principalmente la codificación abierta, a partir de los cuales presenta algunas reflexiones en torno a la manera como las representaciones de género de los maestros formadores de formadores en Lengua Castellana están determinadas y caracterizadas, entre otros factores, por las experiencias hegemónicas de formación y la relación entre género y saber; finalmente, este recorrido permite establecer una relación entre representación de género y formación como posibilidades de ser en y con el Otro, en tanto componente fundamental para la formación de Licenciados en Lengua Castellana.This paper presents partial results of a research project developed within the framework of the Master’s degree in Education line: Teacher, Thought and Training from Universidad Pontificia Bolivariana, entitled: Representations of gender in trainers of Spanish Language teachers at two universities in Medellin. In this sense, it implements some of the postulates of the emerging model of grounded theory, mainly open coding, from which it presents some reflections on how gender representations of trainers of Spanish Language teachers are determined and characterized, among other factors, by the hegemonic training experiences and the relationship between gender and knowledge, and finally, this tour allows us to establish a relationship between gender representation and training as likely to be in and with the Other, being a fundamental component for Graduate training in Spanish language.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/503/396Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 3 Núm. 2 (2013); 87-1002389-97192256-151XDerechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinasGender representations of teacher trainers: a house in ruinsinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/35857oai:repository.usta.edu.co:11634/358572023-07-14 16:28:49.467metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Gender representations of teacher trainers: a house in ruins
title Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
spellingShingle Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
title_short Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
title_full Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
title_fullStr Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
title_full_unstemmed Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
title_sort Representaciones de géneros de maestros formadores: una casa en ruinas
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth
description Este artículo presenta resultados parciales del proyecto de investigación desarrollado en el marco de la Maestría en Educación, Línea: Maestro, Pensamiento y Formación de la Universidad Pontificia Bolivariana, titulado: Representaciones de género en docentes formadores de maestros en Lengua Castellana en dos universidades de la ciudad de Medellín. En este sentido, implementa algunos postulados del modelo emergente de la teoría fundamentada, principalmente la codificación abierta, a partir de los cuales presenta algunas reflexiones en torno a la manera como las representaciones de género de los maestros formadores de formadores en Lengua Castellana están determinadas y caracterizadas, entre otros factores, por las experiencias hegemónicas de formación y la relación entre género y saber; finalmente, este recorrido permite establecer una relación entre representación de género y formación como posibilidades de ser en y con el Otro, en tanto componente fundamental para la formación de Licenciados en Lengua Castellana.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-24T13:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-24T13:03:43Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/503
10.15332/erdi.v3i2.503
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/35857
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/503
http://hdl.handle.net/11634/35857
identifier_str_mv 10.15332/erdi.v3i2.503
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/503/396
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 3 Núm. 2 (2013); 87-100
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2389-9719
2256-151X
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786391620124672