Redes colaborativas de profesorado: Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior
a las oportunidades de género en la educación superior, dirigido por la Universidad de Alicante. En el proyecto participan seis universidades hispanoamericanas: La Universidad Nacional de San Agustín, Perú; la Universidad Santo Tomás, Colombia; la universidad del Valle, Colombia; la Universidad Iber...
- Autores:
-
Ruiz, María Ángeles Martínez
Molina, Gladys Merma
Martín, Diego Gavilán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41740
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1381
http://hdl.handle.net/11634/41740
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | a las oportunidades de género en la educación superior, dirigido por la Universidad de Alicante. En el proyecto participan seis universidades hispanoamericanas: La Universidad Nacional de San Agustín, Perú; la Universidad Santo Tomás, Colombia; la universidad del Valle, Colombia; la Universidad Iberoamericana, Paraguay; la Universidad San Simón, Bolivia y la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Se analizan los objetivos y acciones de intervención prioritarias del proyecto, las ventajas comparativas de nuestras universidades asociadas y la importancia de trabajar en redes de profesorado. Palabras clave: Redes colaborativas, redes de profesorado, igualdad de oportunidades, universidad. |
---|