Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño
El problema de investigación se desarrolla en el contexto rural de la vereda Cumainde, a escasos 40 minutos de la cabecera municipal de Barbacoas, donde se ubica el centro educativo Cumainde “el paso”, lo que ha conllevado a hacer el siguiente interrogante:¿Cuáles son los factores que afectan la con...
- Autores:
-
Torres Tenorio, Raquel Beatriz
Rincon Cortes, Birmania
Villarreal, Aura Luz
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16104
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16104
- Palabra clave:
- Consejo Comunitario Unión de Cuencas
Licenciada en educación básica
Educación ambiental
Educación preescolar
Estrategia pedagógica
Dificultades en el aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_e45b4ab5082632bffceeedd12214b3a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16104 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño |
title |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño |
spellingShingle |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño Consejo Comunitario Unión de Cuencas Licenciada en educación básica Educación ambiental Educación preescolar Estrategia pedagógica Dificultades en el aprendizaje Enseñanza de las matemáticas |
title_short |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño |
title_full |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño |
title_fullStr |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño |
title_full_unstemmed |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño |
title_sort |
Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-Nariño |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Tenorio, Raquel Beatriz Rincon Cortes, Birmania Villarreal, Aura Luz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Tenorio, Raquel Beatriz Rincon Cortes, Birmania Villarreal, Aura Luz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Consejo Comunitario Unión de Cuencas Licenciada en educación básica Educación ambiental Educación preescolar Estrategia pedagógica Dificultades en el aprendizaje Enseñanza de las matemáticas |
topic |
Consejo Comunitario Unión de Cuencas Licenciada en educación básica Educación ambiental Educación preescolar Estrategia pedagógica Dificultades en el aprendizaje Enseñanza de las matemáticas |
description |
El problema de investigación se desarrolla en el contexto rural de la vereda Cumainde, a escasos 40 minutos de la cabecera municipal de Barbacoas, donde se ubica el centro educativo Cumainde “el paso”, lo que ha conllevado a hacer el siguiente interrogante:¿Cuáles son los factores que afectan la convivencia escolar en los estudiantes del Centro Educativo Rural Cumainde el Paso del municipio de Barbacoas-Nariño?, son muchas las actitudes de irrespeto e intolerancia que presentan en las relaciones entre los estudiantes, conllevando a generar muchos problemas que afectan directamente a la convivencia escolar. Para direccionar la investigación se han trazado unos objetivos claros en busca de información que conlleven a resolver la pregunta de investigación, por lo cual se acude a la investigación acción, ya que es una investigación cualitativa y se trata de determinar las cualidades, características, las opiniones de los participantes en esta investigación para lo cual se acudió a la observación directa y entrevistas como técnica e instrumentos de recolección de información. Los referentes, contienen los aspectos teóricos, conceptuales y legales que sirven como apoyo para fundamentar y profundizar esta investigación. Para ello fue necesario acudir a fuentes que definan y amplíen el conocimiento en cuanto a: escuela rural, escuela nueva, conciencia escolar, convivencia escolar en instituciones educativas rurales. CONCLUSIONES: El análisis y la discusión de resultados permitieron concluir que en el centro educativo, los maestros no tienen en cuenta los factores de tipo personal, familiar escolar y social, de los estudiantes y que los procesos pedagógicos adelantados por ellos mismo no son suficientes para impactar positivamente la convivencia escolar en los estudiantes del Centro Educativo Rural Cumainde el Paso. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-03-29T17:57:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-03-29T17:57:57Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-03-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16104 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16104 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABC https://www.definicionabc.com/ciencia/escuela-nueva.php Alvira Gustavo. (2016) Asesor de Paz y Convivencia de la Fundación Compartir. Artículo: 7 elementos que caracterizan el modelo Escuela Nueva Activa Banerjee, A., Cole, S., Duflo, E. y Linden, L. (2005) “Remedyingeducation: evidencefromtworandomizedexperiments in india” NBER Workingpaper 11904. Bello M., C. (2014). Desafíos y estado futuro de la convivencia en Colombia al 2025. Revista Criminalidad, 56 (2): 319-332. Caballo, B &Gradaílle, R; (2008). La Educación Social como práctica mediadora en las relaciones escuela-comunidad local. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, () 45-55. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135012674004 CATEDRA PARA LA PAZ. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-351620.html CECIES. http://www.cecies.org/articulo.asp?id=247. BLOG. Pensamiento latinoamericano y alternativo CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Consultado en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf Denzin y Lincoln (2005, p. 643, tomado de Vargas, 2012). Consultado en: http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_entrevista.pdf Donoso, 2005. Consultado en Blog: https://educrea.cl/la-convivencia-escolar-una-tarea-pendiente-en-los-padres/ Durango, M., Soto, S. & Yara, F. (2014). Prosocialidad y convivencia escolar en niños y niñas en edades entre 6 y 9 años de la institución educativa Juan Echeverry Abad Itagüí, Antioquia. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/46/1/17.pdf Educar para la paz. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-351620.html Eliot, John (2000): La investigación acción en educación, Madrid, Ediciones Morata, S. L. FAO y UNESCO (2004a) “Educación Para la Población Rural en Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay y Perú” UNESCO Publicaciones. FAO y UNESCO (2004b) “Education for Rural Development: Towards new policy responses” UNESCO Publishing. FAO y UNESCO (2004a, 2004b). Consultado en https://economia.uniandes.edu.co/files/profesores/fabio_sanchez/docs/Publicaciones/c2b2Impacto_del_PER_Documento_CEDE_2007-13.pdf FINES DE EDUCACION COLOMBIANA. https://es.slideshare.net/raulvelas10/fines-de-la-educacion-en-colombia-ley-115-de-1994 González, L. 2005 Citado por Hidalgo y Ramírez en su tesis de grado titulada: TIPOS DE VIOLENCIA ESCOLAR EN ALUMNAS Y ALUMNOS DE SÉPTIMO AÑOS BÁSICO SEGÚN GÉNERO http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1097/tpedif%2014.pdf?sequence=3&isAllowed=yhttp://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1097/tpedif%2014.pdf?sequence=3&isAllowed=y Guardián, Alicia (2007): El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socioeducativa. Costa Rica: Print Center Hanushek and Woessmann (2007) consultado en https://economia.uniandes.edu.co/files/profesores/fabio_sanchez/docs/Publicaciones/c2b2Impacto_del_PER_Documento_CEDE_2007-13.pdf Hanushek, E. y L. Woessmann (2007), “The Role of School Improvement in Economic Development” NBER, Working Paper 12832. Hernández S., Roberto ET all. 2010. Metodología de la investigación. 5ª edición. Mc Graw Hill. México D.F. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_6.pdf Hhttps://verdadabierta.com/barbacoas-narino-un-olvido-muchos-conflictos/ https://www.definicionabc.com/ciencia/escuela-nueva.php https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340089_archivopdf_orientaciones_pedagogicas_tomoI.pdf Johan Galtung (1990). LEY GENERAL DE EDUCACION. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf https://www.fundacionwiese.org/blog/importante-la-convivencia-escolar/ MaiteVallet (Teach&Team) http://aulasiena.com/como-resolver-conflictos-en-el-aula/ MANUAL DE CONVIVENCIA. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-57110.html Martínez, Miguel (2000): La investigación cualitativa etnográfica en la educación, México, editorial Trillas. Ñaupas, Paitán Humberto, et al. (2014): Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis- 4 ediciones. Bogotá, ediciones de la U. Organización Mundial de la salud (OMS). http://calidaddevidapabloromero.blogspot.com/ Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la Pedagogía del oprimido. Río de Janeiro: Paz e Terra, 245 p. (1992) http://praxisdelapedagogialaboral.blogspot.com/2008/09/resumen-de-pedagoga-de-la-esperanza-de.html |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Educación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/1/2019claudiatorres.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/2/2019claudiatorres1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/3/2019claudiatorres2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/5/2019claudiatorres.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/6/2019claudiatorres1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/7/2019claudiatorres2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 9d5e765680fcc8e5b0fb070e91cfef3b 47016a2c30b552b00ef9a04d67b80d2e 4ecab4fd5f344486e96eae4dd912512f d870b65cb383d3fb94313e3434ec7c36 ce532cdf882b7f580c6ae490b8b58ace 4b7cc316853c47b584e64b1a9af1de04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786373202935808 |
spelling |
Torres Tenorio, Raquel BeatrizRincon Cortes, BirmaniaVillarreal, Aura Luz2019-03-29T17:57:57Z2019-03-29T17:57:57Z2019-03-28http://hdl.handle.net/11634/16104reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl problema de investigación se desarrolla en el contexto rural de la vereda Cumainde, a escasos 40 minutos de la cabecera municipal de Barbacoas, donde se ubica el centro educativo Cumainde “el paso”, lo que ha conllevado a hacer el siguiente interrogante:¿Cuáles son los factores que afectan la convivencia escolar en los estudiantes del Centro Educativo Rural Cumainde el Paso del municipio de Barbacoas-Nariño?, son muchas las actitudes de irrespeto e intolerancia que presentan en las relaciones entre los estudiantes, conllevando a generar muchos problemas que afectan directamente a la convivencia escolar. Para direccionar la investigación se han trazado unos objetivos claros en busca de información que conlleven a resolver la pregunta de investigación, por lo cual se acude a la investigación acción, ya que es una investigación cualitativa y se trata de determinar las cualidades, características, las opiniones de los participantes en esta investigación para lo cual se acudió a la observación directa y entrevistas como técnica e instrumentos de recolección de información. Los referentes, contienen los aspectos teóricos, conceptuales y legales que sirven como apoyo para fundamentar y profundizar esta investigación. Para ello fue necesario acudir a fuentes que definan y amplíen el conocimiento en cuanto a: escuela rural, escuela nueva, conciencia escolar, convivencia escolar en instituciones educativas rurales. CONCLUSIONES: El análisis y la discusión de resultados permitieron concluir que en el centro educativo, los maestros no tienen en cuenta los factores de tipo personal, familiar escolar y social, de los estudiantes y que los procesos pedagógicos adelantados por ellos mismo no son suficientes para impactar positivamente la convivencia escolar en los estudiantes del Centro Educativo Rural Cumainde el Paso.Magíster en Educaciónhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría EducaciónMaestría en EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Convivencia escolar entre los estudiantes del centro educativo rural Cumainde el paso del municipio de Barbacoas-NariñoTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA DuadABC https://www.definicionabc.com/ciencia/escuela-nueva.phpAlvira Gustavo. (2016) Asesor de Paz y Convivencia de la Fundación Compartir.Artículo: 7 elementos que caracterizan el modelo Escuela Nueva Activa Banerjee, A., Cole, S., Duflo, E. y Linden, L. (2005) “Remedyingeducation: evidencefromtworandomizedexperiments in india” NBER Workingpaper 11904.Bello M., C. (2014). Desafíos y estado futuro de la convivencia en Colombia al 2025. Revista Criminalidad, 56 (2): 319-332.Caballo, B &Gradaílle, R; (2008). La Educación Social como práctica mediadora en las relaciones escuela-comunidad local. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, () 45-55. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135012674004CATEDRA PARA LA PAZ. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-351620.htmlCECIES. http://www.cecies.org/articulo.asp?id=247. BLOG. Pensamiento latinoamericano y alternativo CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Consultado en:http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdfDenzin y Lincoln (2005, p. 643, tomado de Vargas, 2012). Consultado en: http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_entrevista.pdfDonoso, 2005. Consultado en Blog: https://educrea.cl/la-convivencia-escolar-una-tarea-pendiente-en-los-padres/Durango, M., Soto, S. & Yara, F. (2014). Prosocialidad y convivencia escolar en niños y niñas en edades entre 6 y 9 años de la institución educativa Juan Echeverry Abad Itagüí, Antioquia. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/46/1/17.pdfEducar para la paz. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-351620.html Eliot, John (2000): La investigación acción en educación, Madrid, Ediciones Morata, S. L.FAO y UNESCO (2004a) “Educación Para la Población Rural en Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay y Perú” UNESCO Publicaciones. FAO y UNESCO (2004b) “Education for Rural Development: Towards new policy responses” UNESCO Publishing.FAO y UNESCO (2004a, 2004b). Consultado en https://economia.uniandes.edu.co/files/profesores/fabio_sanchez/docs/Publicaciones/c2b2Impacto_del_PER_Documento_CEDE_2007-13.pdfFINES DE EDUCACION COLOMBIANA. https://es.slideshare.net/raulvelas10/fines-de-la-educacion-en-colombia-ley-115-de-1994 González, L. 2005 Citado por Hidalgo y Ramírez en su tesis de grado titulada:TIPOS DE VIOLENCIA ESCOLAR EN ALUMNAS Y ALUMNOS DE SÉPTIMO AÑOS BÁSICO SEGÚN GÉNERO http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1097/tpedif%2014.pdf?sequence=3&isAllowed=yhttp://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1097/tpedif%2014.pdf?sequence=3&isAllowed=yGuardián, Alicia (2007): El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socioeducativa. Costa Rica: Print CenterHanushek and Woessmann (2007) consultado en https://economia.uniandes.edu.co/files/profesores/fabio_sanchez/docs/Publicaciones/c2b2Impacto_del_PER_Documento_CEDE_2007-13.pdfHanushek, E. y L. Woessmann (2007), “The Role of School Improvement in Economic Development” NBER, Working Paper 12832.Hernández S., Roberto ET all. 2010. Metodología de la investigación. 5ª edición. Mc Graw Hill. México D.F. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_6.pdfHhttps://verdadabierta.com/barbacoas-narino-un-olvido-muchos-conflictos/ https://www.definicionabc.com/ciencia/escuela-nueva.php https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340089_archivopdf_orientaciones_pedagogicas_tomoI.pdf Johan Galtung (1990). LEY GENERAL DE EDUCACION. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfhttps://www.fundacionwiese.org/blog/importante-la-convivencia-escolar/ MaiteVallet (Teach&Team) http://aulasiena.com/como-resolver-conflictos-en-el-aula/MANUAL DE CONVIVENCIA. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-57110.htmlMartínez, Miguel (2000): La investigación cualitativa etnográfica en la educación, México, editorial Trillas.Ñaupas, Paitán Humberto, et al. (2014): Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis- 4 ediciones. Bogotá, ediciones de la U.Organización Mundial de la salud (OMS). http://calidaddevidapabloromero.blogspot.com/ Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la Pedagogía del oprimido. Río de Janeiro: Paz e Terra, 245 p. (1992) http://praxisdelapedagogialaboral.blogspot.com/2008/09/resumen-de-pedagoga-de-la-esperanza-de.htmlConsejo Comunitario Unión de CuencasLicenciada en educación básicaEducación ambientalEducación preescolarEstrategia pedagógicaDificultades en el aprendizajeEnseñanza de las matemáticasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessORIGINAL2019claudiatorres.pdf2019claudiatorres.pdfapplication/pdf2317169https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/1/2019claudiatorres.pdf9d5e765680fcc8e5b0fb070e91cfef3bMD51open access2019claudiatorres1.pdf2019claudiatorres1.pdfapplication/pdf104076https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/2/2019claudiatorres1.pdf47016a2c30b552b00ef9a04d67b80d2eMD52metadata only access2019claudiatorres2.pdf2019claudiatorres2.pdfapplication/pdf86331https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/3/2019claudiatorres2.pdf4ecab4fd5f344486e96eae4dd912512fMD53metadata only accessTHUMBNAIL2019claudiatorres.pdf.jpg2019claudiatorres.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5668https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/5/2019claudiatorres.pdf.jpgd870b65cb383d3fb94313e3434ec7c36MD55open access2019claudiatorres1.pdf.jpg2019claudiatorres1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9512https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/6/2019claudiatorres1.pdf.jpgce532cdf882b7f580c6ae490b8b58aceMD56open access2019claudiatorres2.pdf.jpg2019claudiatorres2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6977https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16104/7/2019claudiatorres2.pdf.jpg4b7cc316853c47b584e64b1a9af1de04MD57open access11634/16104oai:repository.usta.edu.co:11634/161042022-10-10 16:53:48.532open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |