La anarquía como orden en de otro modo que ser
Este texto sigue el movimiento de la palabra “anarquía” en De otro modo que ser. Este término que Lévinas despolitiza al acudir a su sentido estrictamente etimológico (an-arquía como lo sin principio, lo sin fundamento, lo que no tiene origen), viene al texto como un exceso que no puede recogerse ba...
- Autores:
-
Mejía Pérez, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39660
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/676
http://hdl.handle.net/11634/39660
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este texto sigue el movimiento de la palabra “anarquía” en De otro modo que ser. Este término que Lévinas despolitiza al acudir a su sentido estrictamente etimológico (an-arquía como lo sin principio, lo sin fundamento, lo que no tiene origen), viene al texto como un exceso que no puede recogerse bajo la unidad de un nombre o de un discurso. Lo que se busca con este texto es explorar la significación de esta anarquía, su relación con el ordendiscursivo y con el orden político, para preguntar finalmente si la anarquía no acaba de alguna manera siendo neutralizada en una forma de poder soberano que dicta la orden ética desde una cierta bondad originaria y originante. |
---|