La aplicación del principio de excepcionalidad de la judicialización en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) de Colombia
Con la expedición de la ley 1098 de 2006 - Código de Infancia y Adolescencia (CIA) se incorporó el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) con el propósito de ajustar el ordenamiento jurídico interno al corpus juris de los niños, las niñas y los adolescentes (NNA), en el cual, se c...
- Autores:
-
Ballesteros Rodriguez, Melissa
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49339
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49339
- Palabra clave:
- Adolescents
Adolescents in conflict with criminal law
Adolescent criminal responsibility
Exceptionality of judicialization
Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
Código de Infancia y Adolescencia
Responsabilidad Penal
Adolescentes en conflicto con la ley penal
Responsabilidad penal adolescente
Adolescentes
Excepcionalidad de la judicialización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Con la expedición de la ley 1098 de 2006 - Código de Infancia y Adolescencia (CIA) se incorporó el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) con el propósito de ajustar el ordenamiento jurídico interno al corpus juris de los niños, las niñas y los adolescentes (NNA), en el cual, se consagra, el Principio de Excepcionalidad de la Judicialización, que busca evitar el procesamiento penal de sujetos en formación. Este articulo presenta un análisis dogmático - jurídico sobre el desarrollo normativo durante la implementación del SRPA y los desafíos que surgen para atender los estándares internacionales de este principio, realizando la revisión de la jurisprudencia relacionada con el SRPA que incorpora soluciones hermenéuticas a conflictos normativos ante la ausencia de una regulación diferenciada y especializada. |
---|