Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal
El artículo presenta los resultados parciales de una macro-investigación sobre innovación pedagógica en educación superior, la cual se lleva a cabo con la participación de siete instituciones de educación superior de España, Portugal y Colombia. En este caso se presentan los resultados de la investi...
- Autores:
-
Pupiales Rueda, Bernarda Elisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40483
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/6293
http://hdl.handle.net/11634/40483
- Palabra clave:
- learning
process
desertion
innovation
quality
Proceso
aprendizaje
deserción,
innovación
calidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_e3594809eaaa2c7207b1eb23bd52080c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40483 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Pupiales Rueda, Bernarda Elisa2022-01-18T16:53:12Z2022-01-18T16:53:12Z2020-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/629310.15332/22563067.6293http://hdl.handle.net/11634/40483El artículo presenta los resultados parciales de una macro-investigación sobre innovación pedagógica en educación superior, la cual se lleva a cabo con la participación de siete instituciones de educación superior de España, Portugal y Colombia. En este caso se presentan los resultados de la investigación realizada sobre la tutoría para estudiantes, desarrollada en la Universidad Técnica de Lisboa-Portugal, la cual se identifica como una innovación pedagógica orientada a disminuir el nivel de deserción estudiantil. Es una investigación etnográfica a partir de entrevistas en profundidad, observación y análisis de documentos producidos sobre el tema. Se concluye que la tutoría disminuye el riesgo académico y personal al cual los estudiantes se enfrentan en esta etapa de formación. Además, se ofrecen estrategias para lograr la permanencia del estudiante en la universidad. La tutoría igualmente tiene en cuenta la implementación de actividades orientadas al desarrollo profesional del docente.The article presents the partial results of a macro-research developed on pedagogical innovation in higher education, which was carried out with the participation of 7 institutions of higher education in Spain, Portugal, and Colombia. In the current study, we present the results of the research carried out on student Tutoring developed at the Technical University of Lisbon, Portugal. There, Tutoring was identified as a pedagogical innovation, which is aimed at improving the training process and reducing student dropout. Research was framed in an ethnographic research based on in-depth interviews, nonparticipant observation, and analysis of written documents on the subject. The study concludes that Tutoring manages to identify possible risks that the student faces in the new stage of training at the academic and personal level and offers strategies to respond adequately to the obstacles that arise during formation, achieving the permanence of the student in the university. Regarding the activities planned to improve the teacher’s or tutor's performance, there are refresher courses on various topics, aimed at improving the level of pedagogical knowledge.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/6293/6093Diversitas; Vol. 16 Núm. 2 (2020); 259 - 270Diversitas; Vol. 16 No. 2 (2020); 259 - 2702256-30671794-9998Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, PortugalArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1learningprocessdesertioninnovationqualityProcesoaprendizajedeserción,innovacióncalidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40483oai:repository.usta.edu.co:11634/404832023-07-14 16:02:18.281metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
title |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
spellingShingle |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal learning process desertion innovation quality Proceso aprendizaje deserción, innovación calidad |
title_short |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
title_full |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
title_fullStr |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
title_full_unstemmed |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
title_sort |
Disminuir la deserción de estudiantes: un estudio etnográfico sobre la tutoría en la Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
dc.creator.fl_str_mv |
Pupiales Rueda, Bernarda Elisa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pupiales Rueda, Bernarda Elisa |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
learning process desertion innovation quality |
topic |
learning process desertion innovation quality Proceso aprendizaje deserción, innovación calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proceso aprendizaje deserción, innovación calidad |
description |
El artículo presenta los resultados parciales de una macro-investigación sobre innovación pedagógica en educación superior, la cual se lleva a cabo con la participación de siete instituciones de educación superior de España, Portugal y Colombia. En este caso se presentan los resultados de la investigación realizada sobre la tutoría para estudiantes, desarrollada en la Universidad Técnica de Lisboa-Portugal, la cual se identifica como una innovación pedagógica orientada a disminuir el nivel de deserción estudiantil. Es una investigación etnográfica a partir de entrevistas en profundidad, observación y análisis de documentos producidos sobre el tema. Se concluye que la tutoría disminuye el riesgo académico y personal al cual los estudiantes se enfrentan en esta etapa de formación. Además, se ofrecen estrategias para lograr la permanencia del estudiante en la universidad. La tutoría igualmente tiene en cuenta la implementación de actividades orientadas al desarrollo profesional del docente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:53:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:53:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/6293 10.15332/22563067.6293 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40483 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/6293 http://hdl.handle.net/11634/40483 |
identifier_str_mv |
10.15332/22563067.6293 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/6293/6093 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 16 Núm. 2 (2020); 259 - 270 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 16 No. 2 (2020); 259 - 270 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2256-3067 1794-9998 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786394999685120 |