Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A.
La presente investigación es un estudio de caso en el cual se realiza un análisis de la relación entre el sistema de gestión de la calidad y tres componentes externos que son: el mejoramiento de la capacidad competitiva del país, la capacidad de gestión para participar en un mercado globalizado y el...
- Autores:
-
Cortés Noreña, William Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41961
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/900
http://hdl.handle.net/11634/41961
- Palabra clave:
- quality management
case study
ISO 9001
2008 standard
small and medium-sized business
quality management system.
gestión de la calidad
estudio de caso
ISO 9001
2008
pymes
sistema de gestión de la calidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_e2663737c70f759ae79bccf2c9313a2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41961 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Cortés Noreña, William Leonardo2022-01-19T14:46:19Z2022-01-19T14:46:19Z2010-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/90010.15332/s2145-1389.2010.0001.03http://hdl.handle.net/11634/41961La presente investigación es un estudio de caso en el cual se realiza un análisis de la relación entre el sistema de gestión de la calidad y tres componentes externos que son: el mejoramiento de la capacidad competitiva del país, la capacidad de gestión para participar en un mercado globalizado y el efecto sobre las expectativas de los grupo de interés, con el fin de observar el impacto generado en el desarrollo socioeconómico y cultural de la organización y poder determinar su incidencia en el progreso del país. Metodológicamente, se realizó un análisis bibliográfico, se aplicó una encuesta y se utilizó la entrevista en profundidad, semiestructurada. La investigación permitió esbozar elementos para una teoria del impacto de los sistemas de gestión de la calidad normalizados en relación con componentes externos, y sugiere elementos para comprender y mejorar la forma de implementar y de hacer seguimiento a los sistemas de gestión de la calidad normalizados de pymes en Colombia. This research is a case study in which the main idea is to analyze the connection between a quality management system and the country competitive capacity, the management capacity to be part of a globalized market and the effects on the expectations of the focus groups, in order to see the impact generated in the organization cultural and socioeconomic development and be able to state its incidence in the country progress. According to a methodology previously established, a bibliographical research was made and applied to a survey. This research let to sketch the elements for a theory on the certified quality management systems related to external components, and suggests elements to understand and improve the way to implement and keep track of the certified quality management systems for small and medium-sized business in Colombia.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEChttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/900/1182SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión; Vol. 2 Núm. 1 (2010): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 53-65SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; Vol. 2 No. 1 (2010): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 53-65SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; v. 2 n. 1 (2010): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 53-652463-11402145-1389Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A.CERTIFIED QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS IMPACT: STERLING FLUID SYSTEMS GROUP COLOMBIA S.A. CASE STUDArtículo revisado por paresCualitativoQualitativeinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1quality managementcase studyISO 90012008 standardsmall and medium-sized businessquality management system.gestión de la calidadestudio de casoISO 90012008pymessistema de gestión de la calidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41961oai:repository.usta.edu.co:11634/419612023-07-14 16:16:13.279metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
CERTIFIED QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS IMPACT: STERLING FLUID SYSTEMS GROUP COLOMBIA S.A. CASE STUD |
title |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. |
spellingShingle |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. quality management case study ISO 9001 2008 standard small and medium-sized business quality management system. gestión de la calidad estudio de caso ISO 9001 2008 pymes sistema de gestión de la calidad |
title_short |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. |
title_full |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. |
title_fullStr |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. |
title_full_unstemmed |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. |
title_sort |
Impacto de los sistemas de gestión de la calidad certificados: Estudio de caso en Sterling Fluid Systems Group Colombia S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Noreña, William Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cortés Noreña, William Leonardo |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
quality management case study ISO 9001 2008 standard small and medium-sized business quality management system. |
topic |
quality management case study ISO 9001 2008 standard small and medium-sized business quality management system. gestión de la calidad estudio de caso ISO 9001 2008 pymes sistema de gestión de la calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
gestión de la calidad estudio de caso ISO 9001 2008 pymes sistema de gestión de la calidad |
description |
La presente investigación es un estudio de caso en el cual se realiza un análisis de la relación entre el sistema de gestión de la calidad y tres componentes externos que son: el mejoramiento de la capacidad competitiva del país, la capacidad de gestión para participar en un mercado globalizado y el efecto sobre las expectativas de los grupo de interés, con el fin de observar el impacto generado en el desarrollo socioeconómico y cultural de la organización y poder determinar su incidencia en el progreso del país. Metodológicamente, se realizó un análisis bibliográfico, se aplicó una encuesta y se utilizó la entrevista en profundidad, semiestructurada. La investigación permitió esbozar elementos para una teoria del impacto de los sistemas de gestión de la calidad normalizados en relación con componentes externos, y sugiere elementos para comprender y mejorar la forma de implementar y de hacer seguimiento a los sistemas de gestión de la calidad normalizados de pymes en Colombia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-19T14:46:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-19T14:46:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Cualitativo |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Qualitative |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/900 10.15332/s2145-1389.2010.0001.03 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41961 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/900 http://hdl.handle.net/11634/41961 |
identifier_str_mv |
10.15332/s2145-1389.2010.0001.03 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/900/1182 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión; Vol. 2 Núm. 1 (2010): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 53-65 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; Vol. 2 No. 1 (2010): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 53-65 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; v. 2 n. 1 (2010): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 53-65 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2463-1140 2145-1389 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786335801278464 |