Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso
La investigación que se planteó desde el grupo de Gestión Educativa del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia, buscó analizar los manuales de convivencia en tres localidades de la ciudad, en el sector oficial y estatal (localidad1 Engativá No. 10, localidad Rafael...
- Autores:
-
de Sarmiento, Marta Osorio
Rodríguez, Mercedes del Pilar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41727
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1368
http://hdl.handle.net/11634/41727
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_e20575c09d20746bd99e61680ce8abcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41727 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
de Sarmiento, Marta OsorioRodríguez, Mercedes del Pilar2022-01-18T21:57:14Z2022-01-18T21:57:14Z2012-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/136810.15332/s1657-107X.2012.0001.04http://hdl.handle.net/11634/41727La investigación que se planteó desde el grupo de Gestión Educativa del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia, buscó analizar los manuales de convivencia en tres localidades de la ciudad, en el sector oficial y estatal (localidad1 Engativá No. 10, localidad Rafael Uribe Uribe No. 18, localidad de Kennedy No. 8), con el fin de identificar la forma operativa de estos protocolos en la convivencia de las instituciones objeto de la investigación. Se tomó la muestra de una institución por localidad, siendo cada una de ellas la de mayor número de estudiantes e impacto social dentro de la misma. El estudio permitió hacer un estudio comparativo entre las instituciones de enseñanza media, al identificar las concepciones de deber, derecho, justicia, libertad, valores, gobierno, entre otras que manejan los diferentes estamentos de la comunidad educativa, y que integran el gobierno y la convivencia escolar. Palabras clave: derecho, deber, convivencia, normas, justicia.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1368/1563Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 5 Núm. 1 (2012)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 5 n. 1 (2012)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 5 No. 1 (2012)2500-54211657-107XAnálisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de casoArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41727oai:repository.usta.edu.co:11634/417272023-07-14 16:15:51.233metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
title |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
spellingShingle |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
title_short |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
title_full |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
title_fullStr |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
title_sort |
Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso |
dc.creator.fl_str_mv |
de Sarmiento, Marta Osorio Rodríguez, Mercedes del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
de Sarmiento, Marta Osorio Rodríguez, Mercedes del Pilar |
description |
La investigación que se planteó desde el grupo de Gestión Educativa del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia, buscó analizar los manuales de convivencia en tres localidades de la ciudad, en el sector oficial y estatal (localidad1 Engativá No. 10, localidad Rafael Uribe Uribe No. 18, localidad de Kennedy No. 8), con el fin de identificar la forma operativa de estos protocolos en la convivencia de las instituciones objeto de la investigación. Se tomó la muestra de una institución por localidad, siendo cada una de ellas la de mayor número de estudiantes e impacto social dentro de la misma. El estudio permitió hacer un estudio comparativo entre las instituciones de enseñanza media, al identificar las concepciones de deber, derecho, justicia, libertad, valores, gobierno, entre otras que manejan los diferentes estamentos de la comunidad educativa, y que integran el gobierno y la convivencia escolar. Palabras clave: derecho, deber, convivencia, normas, justicia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1368 10.15332/s1657-107X.2012.0001.04 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41727 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1368 http://hdl.handle.net/11634/41727 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1657-107X.2012.0001.04 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1368/1563 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 5 Núm. 1 (2012) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 5 n. 1 (2012) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 5 No. 1 (2012) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786431650562048 |