La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana
En el Derecho Internacional Público, debido a la gran cantidad de Guerras a lo largo de la historia, se vio la necesidad de establecer una definición de agresión, para que de esa manera los Estados pudiesen comprender en que momento debían actuar o pedir la intervención de órganos internacionales. E...
- Autores:
-
Moreno, Verónica Alexandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36802
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2252
http://hdl.handle.net/11634/36802
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 Iter Ad Veritatem 17
id |
SantoToma2_e120c1b2029fbec2be843aadd47dd753 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36802 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Moreno, Verónica Alexandra2021-09-24T14:13:11Z2021-09-24T14:13:11Z2021-06-29http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2252http://hdl.handle.net/11634/36802En el Derecho Internacional Público, debido a la gran cantidad de Guerras a lo largo de la historia, se vio la necesidad de establecer una definición de agresión, para que de esa manera los Estados pudiesen comprender en que momento debían actuar o pedir la intervención de órganos internacionales. Es por esa razón que se crearon medidas que implican o no el uso de la fuerza para restablecer la paz y la seguridad internacional.Sin embargo, debido a que estas medidas requieren de la aprobación por parte del Consejo de seguridad de la Naciones Unidas, se consideró que se requería de un derecho que le permitiese a los Estados defenderse cuando se les estuviera vulnerando su soberanía e integridad territorial, sin que por ese acto se generase responsabilidad internacional en su contra, por ende se consagro la legitima defensa como un derecho inherente a los Estados.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2252/1916Iter Ad Veritatem; Vol. 17 Núm. 1 (2019): Iter ad Veritatem 17; 25-421909-98431909-9843Derechos de autor 2019 Iter Ad Veritatem 17http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolanainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36802oai:repository.usta.edu.co:11634/368022023-07-14 16:22:48.563metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
title |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
spellingShingle |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
title_short |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
title_full |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
title_fullStr |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
title_full_unstemmed |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
title_sort |
La agresión y la legítima defensa en el derecho internacional: ayuda humanitaria del 23 de febrero en la frontera Colombo-Venezolana |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno, Verónica Alexandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno, Verónica Alexandra |
description |
En el Derecho Internacional Público, debido a la gran cantidad de Guerras a lo largo de la historia, se vio la necesidad de establecer una definición de agresión, para que de esa manera los Estados pudiesen comprender en que momento debían actuar o pedir la intervención de órganos internacionales. Es por esa razón que se crearon medidas que implican o no el uso de la fuerza para restablecer la paz y la seguridad internacional.Sin embargo, debido a que estas medidas requieren de la aprobación por parte del Consejo de seguridad de la Naciones Unidas, se consideró que se requería de un derecho que le permitiese a los Estados defenderse cuando se les estuviera vulnerando su soberanía e integridad territorial, sin que por ese acto se generase responsabilidad internacional en su contra, por ende se consagro la legitima defensa como un derecho inherente a los Estados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T14:13:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T14:13:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-29 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2252 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/36802 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2252 http://hdl.handle.net/11634/36802 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2252/1916 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Iter Ad Veritatem; Vol. 17 Núm. 1 (2019): Iter ad Veritatem 17; 25-42 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
1909-9843 1909-9843 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Iter Ad Veritatem 17 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Iter Ad Veritatem 17 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786339911696384 |