LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS
Los grandes eventos son iniciativas culturales, comerciales o deportivas de duración limitada y de alto perfil. A pesar de su vigencia, no son exclusivos de la era moderna, pues son un fenómeno muy antiguo: los primeros Juegos Olímpicos tuvieron lugar en 776 a.C. y el primer Jubileo Católico se cele...
- Autores:
-
Gómez Arciniegas, Carlos Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37490
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1997
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Revista M
id |
SantoToma2_dd3749ac080637dbeb5b9e9199afe071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37490 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Gómez Arciniegas, Carlos Humberto2018-10-05http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/199710.15332/rev.m.v13i0.1997Los grandes eventos son iniciativas culturales, comerciales o deportivas de duración limitada y de alto perfil. A pesar de su vigencia, no son exclusivos de la era moderna, pues son un fenómeno muy antiguo: los primeros Juegos Olímpicos tuvieron lugar en 776 a.C. y el primer Jubileo Católico se celebró en 1300 d.C. Cada evento tiene un período de vida relativamente corto, pero las implicaciones relacionadas que conlleva pueden tener efectos que van más allá de sus días de actividad, tanto en la fase de preparación como en las consecuencias que acarrea a largo plazo. Sin ánimo de ser exhaustivo, el artículo busca informar al lector sobre la naturaleza de las exposiciones internacionales dentro de la esfera de los grandes eventos, los cuales ofrecen amplios canales para el desarrollo de eventuales investigaciones que se asumen más como una ocasión de recualificación y valorización urbana, que como un reto insuperable en la carrera de las ciudades por proyectarse y ser más competitivas. Por tanto, el artículo inicia con una aproximación a los grandes eventos y a sus diferentes connotaciones tipológicas para después concentrarse en las renombradas “Exposiciones Universales” y presentar los principales aspectos relacionados con su evolución en el tiempo, su actual estructura organizativa, los alcances que se imponen según su caracterización, el rol que juegan en los procesos de transformación de las ciudades que las acogen y, en modo sucinto, los retos que su planificación demanda antes y después de su materialización.Major events are cultural, commercial or sports initiatives of limited duration and high profile. Despite their validity, they are not exclusive to the modern era since they are a very old phenomenon: the first Olympic Games took place in 776 a. C. and the first Catholic Jubilee was celebrated in 1300 AD. Each event has a relatively short life span but the related implications that it entails may have effects that go beyond its days of activity, both in the preparation phase and in the long-term consequences. Without intending to be exhaustive, the article seeks to inform the reader about the nature of International Exhibitions within the sphere of major events, which offer wide channels for the development of possible investigations that should assume them more common an occasion of requalification and valorization urban that an insurmountable challenge in the race of cities to project themselves and be more competitive. Therefore, the article begins with an approach to the Major Events and their different typological connotations. After it, the paper goes on the renowned “Universal Exhibitions” and present the main aspects related to their evolution over time, their current organizational structure, the scope of they impose, according to their characterization, the role they play in the transformation processes of the cities that host them and, in a succinct way, the challenges that their planning demands before and after their materialization.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás - Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1997/1556Revista M; Vol. 13 (2016): Expansión urbana; 84-102M; Vol. 13 (2016): Expansión urbana; 84-1022590-78831692-5114Derechos de autor 2018 Revista Mhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOSTHE UNIVERSAL EXPOSITIONS WITHIN THE SPHERE OF MAJOR EVENTSArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/37490oai:repository.usta.edu.co:11634/374902023-07-14 16:28:35.143metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
THE UNIVERSAL EXPOSITIONS WITHIN THE SPHERE OF MAJOR EVENTS |
title |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
spellingShingle |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
title_short |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
title_full |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
title_fullStr |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
title_full_unstemmed |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
title_sort |
LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DENTRO DE LA ESFERA DE LOS GRANDES EVENTOS |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Arciniegas, Carlos Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Arciniegas, Carlos Humberto |
description |
Los grandes eventos son iniciativas culturales, comerciales o deportivas de duración limitada y de alto perfil. A pesar de su vigencia, no son exclusivos de la era moderna, pues son un fenómeno muy antiguo: los primeros Juegos Olímpicos tuvieron lugar en 776 a.C. y el primer Jubileo Católico se celebró en 1300 d.C. Cada evento tiene un período de vida relativamente corto, pero las implicaciones relacionadas que conlleva pueden tener efectos que van más allá de sus días de actividad, tanto en la fase de preparación como en las consecuencias que acarrea a largo plazo. Sin ánimo de ser exhaustivo, el artículo busca informar al lector sobre la naturaleza de las exposiciones internacionales dentro de la esfera de los grandes eventos, los cuales ofrecen amplios canales para el desarrollo de eventuales investigaciones que se asumen más como una ocasión de recualificación y valorización urbana, que como un reto insuperable en la carrera de las ciudades por proyectarse y ser más competitivas. Por tanto, el artículo inicia con una aproximación a los grandes eventos y a sus diferentes connotaciones tipológicas para después concentrarse en las renombradas “Exposiciones Universales” y presentar los principales aspectos relacionados con su evolución en el tiempo, su actual estructura organizativa, los alcances que se imponen según su caracterización, el rol que juegan en los procesos de transformación de las ciudades que las acogen y, en modo sucinto, los retos que su planificación demanda antes y después de su materialización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-10-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1997 10.15332/rev.m.v13i0.1997 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1997 |
identifier_str_mv |
10.15332/rev.m.v13i0.1997 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1997/1556 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista M; Vol. 13 (2016): Expansión urbana; 84-102 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
M; Vol. 13 (2016): Expansión urbana; 84-102 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2590-7883 1692-5114 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista M |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista M http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786412958646272 |