Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia
Este artículo, de carácter reflexivo, tiene como objetivo presentar el trabajo desarrollado en las tutorías iniciadas en el primer semestre de 2013. El abordaje metodológico usado fue cuantitativo con enfoque descriptivo comparativo. Los datos analizados abarcaron información obtenida de los estudia...
- Autores:
-
Amorim Gomes, Kelly
Felicetti, Vera Lucia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35888
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1276
http://hdl.handle.net/11634/35888
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
id |
SantoToma2_dcc13ae0ffd0160e48e81a5e7af60c04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35888 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Amorim Gomes, KellyFelicetti, Vera Lucia2021-09-24T13:03:49Z2021-09-24T13:03:49Z2015-01-01http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/127610.15332/erdi.v5i1.1276http://hdl.handle.net/11634/35888Este artículo, de carácter reflexivo, tiene como objetivo presentar el trabajo desarrollado en las tutorías iniciadas en el primer semestre de 2013. El abordaje metodológico usado fue cuantitativo con enfoque descriptivo comparativo. Los datos analizados abarcaron información obtenida de los estudiantes de pregrado inscritos en la asignatura de Cálculo Diferencial e Integral I, en el primer y segundo semestre del 2013 y primer semestre de 2014, de una universidad en el sur de Brasil, que frecuentaran o no los espacios de tutoría fuera o dentro del salón de clase. Los resultados del análisis indican el gradual crecimiento de los índices de aprobación de los estudiantes, luego de su participación en el programa de Tutoría con el acompañamiento de una licenciada en matemáticas - tutora titular. Los resultados muestran la necesidad e importancia del trabajo preventivo, en el que, tanto la institución como los docentes y estudiantes, se movilizan las estrategias pertinentes para lograr el éxito académico y, por ende, su permanencia en la institución hasta la graduación.This reflection paper aims to present the work done in tutorials sessions that started in the first half of 2013. The methodological approach used was quantitative with a comparative descriptive approach. The analyzed data cover information from the undergraduate students enrolled in the course Differential and Integral Calculus I, in the first and second half of 2013 and first half of 2014 at a university in southern Brazil, even though these students frequented or not tutoring spaces outside or inside classroom. The analysis results show the gradual growth of the students’ passing rates after participating in the tutorial program with the accompanied by a Bachelor in Mathematics – tutor holder. The results show the need and importance of doing preventive work, in which the institution, the teachers as well as the students mobilize relevant strategies to achieve academic success and therefore ensure the students’ permanence in the institution until graduation.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1276/1036Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 5 Núm. 1 (2015); 93-1002389-97192256-151XDerechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanenciaDifferential and Integral Calculus I Tutoring program: success and permanenceinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/35888oai:repository.usta.edu.co:11634/358882023-07-14 16:28:50.89metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Differential and Integral Calculus I Tutoring program: success and permanence |
title |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
spellingShingle |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
title_short |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
title_full |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
title_fullStr |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
title_full_unstemmed |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
title_sort |
Programa de tutoría Cálculo Diferencial e Integral I: éxito y permanencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Amorim Gomes, Kelly Felicetti, Vera Lucia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amorim Gomes, Kelly Felicetti, Vera Lucia |
description |
Este artículo, de carácter reflexivo, tiene como objetivo presentar el trabajo desarrollado en las tutorías iniciadas en el primer semestre de 2013. El abordaje metodológico usado fue cuantitativo con enfoque descriptivo comparativo. Los datos analizados abarcaron información obtenida de los estudiantes de pregrado inscritos en la asignatura de Cálculo Diferencial e Integral I, en el primer y segundo semestre del 2013 y primer semestre de 2014, de una universidad en el sur de Brasil, que frecuentaran o no los espacios de tutoría fuera o dentro del salón de clase. Los resultados del análisis indican el gradual crecimiento de los índices de aprobación de los estudiantes, luego de su participación en el programa de Tutoría con el acompañamiento de una licenciada en matemáticas - tutora titular. Los resultados muestran la necesidad e importancia del trabajo preventivo, en el que, tanto la institución como los docentes y estudiantes, se movilizan las estrategias pertinentes para lograr el éxito académico y, por ende, su permanencia en la institución hasta la graduación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:03:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:03:49Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1276 10.15332/erdi.v5i1.1276 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35888 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1276 http://hdl.handle.net/11634/35888 |
identifier_str_mv |
10.15332/erdi.v5i1.1276 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1276/1036 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 5 Núm. 1 (2015); 93-100 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2389-9719 2256-151X |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786404481957888 |