La fábula y el cuento como estrategias didácticas para fortalecer la práctica lectora en estudiantes de cuarto grado de básica primaria de la institución educativa Cintura, sede Café Pisao, del municipio de Pueblo Nuevo – Córdoba

La lectura es fundamental en el desarrollo social y cultural de un individuo. De ahí la importancia de incentivarla y fortalecerla desde la escuela primaria. Por eso el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la práctica lectora mediante sesiones de lectura utilizando la fáb...

Full description

Autores:
Arrieta Vega, Eláner Antonio
Carvajalino Daniels, Darío Fernando
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/44394
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/44394
Palabra clave:
Teaching strategies
Reading practice
Teaching practices
Qualitative methodology
Lectura-- Análisis e interpretación
Métodos de enseñanza
Motivación en educación
Aprendizaje activo
Estrategias didácticas
Práctica lectora
Prácticas de enseñanza
Metodología cualitativa
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La lectura es fundamental en el desarrollo social y cultural de un individuo. De ahí la importancia de incentivarla y fortalecerla desde la escuela primaria. Por eso el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la práctica lectora mediante sesiones de lectura utilizando la fábula y el cuento como estrategias didácticas; tomando como objeto de estudio las prácticas de enseñanza, observándolas desde el quehacer docente, las cuales se ven reflejadas en el rendimiento académico de los estudiantes. Esta corresponde a una investigación etnográfica educativa con metodología cualitativa, ya que es uno de los métodos más conocidos y utilizados en el campo educativo para analizar la práctica docente, describirla desde el punto de vista de las personas que en ella participan y aproximarse a una situación social.