Construcción de subjetividades desde la experiencia musical en estudiantes de la orquesta de arcos de Duitama
Hablar de formación musical en niños, niñas y jóvenes, es hablar de sensibilidad, de sueños, de imaginarios personales, de la conexión entre la persona y el arte, entre otros; pero también es explorar y reflexionar sobre su forma de interrelacionarse con los otros, sobre el modo que tienen de ver el...
- Autores:
-
Acosta Álvarez, Edna Fernanda
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29782
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29782
- Palabra clave:
- Subjectivities
Building
Orchestra
Pedagogía
Subjetividades
Construcción
Orquesta
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Hablar de formación musical en niños, niñas y jóvenes, es hablar de sensibilidad, de sueños, de imaginarios personales, de la conexión entre la persona y el arte, entre otros; pero también es explorar y reflexionar sobre su forma de interrelacionarse con los otros, sobre el modo que tienen de ver el mundo y más aún sobre la manera en que esta disciplina del arte los aleja de ser los usuales jóvenes con conductas estereotipadas, asociadas al desarrollo de la sociedad y de la moda que para nuestro caso particular, dista de serlo. En la presente investigación se pretende señalar algunas consideraciones de orden pedagógico que parten de lo que musicalmente se promueve en la educación no formal y situarlo en la educación formal. Dichas deferencias son el paso inicial para que la educación formal tenga herramientas con las cuales se pueda promover la educación musical como una disciplina de enseñanza – aprendizaje obligatoria en las aulas de clase de nuestro país. Esto con el fin de que nuestros niños y jóvenes encuentren en una formación musical de calidad, la oportunidad no solo de explorar esta disciplina de las artes; sino de enriquecer su mente y su alma; que en palabras del maestro Suzuki (1983); “Son las circunstancias y el ambiente los factores que burilan y cincelan la personalidad de todo ser humano: su talento, su manera de pensar y de sentir.” (p. 15). |
---|