Implementación del sistema integrado de calidad y de seguridad y salud en el trabajo en la IPS Llano Salud del Meta.
El contexto de las organizaciones se ha encargado continuamente de dar el mensaje sobre lo constante del cambio, estas deben ir migrando a posiciones donde se enfoquen en ser más eficaces conforme a los requisitos de las partes interesadas. Una organización que no se adapte a los cambios de los dife...
- Autores:
-
Baquero Parrado, Heidy Cristina
Rivera Quintero, María Alejandra
Vargas Escobar, Norma Judith
Sierra Sierra, Sergio Antonio
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34004
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34004
- Palabra clave:
- System
Integration
Management
Process
Quality
Occupational health and safety management systems.
Aseguramiento de la calidad
Control de calidad - Normas
Salud Ocupacional
Aprendizaje en organizaciones
Tesis y disertaciones académicas
Gestión
Proceso
Calidad
Sistema
Integración
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El contexto de las organizaciones se ha encargado continuamente de dar el mensaje sobre lo constante del cambio, estas deben ir migrando a posiciones donde se enfoquen en ser más eficaces conforme a los requisitos de las partes interesadas. Una organización que no se adapte a los cambios de los diferentes contextos, asume riesgos relacionados a planificar acciones que pueden resultar poco eficaces. Parte de estos cambios se relacionan a los productos y servicios, sin embargo, en Colombia este contexto está condicionado a aspectos laborales, es decir aspectos internos relacionados con los trabajadores. La organización Llano Salud IPS consciente de esta situación y de todos los posibles impactos por desconocer este contexto, decidió implementar el sistema integrado de gestión bajo los estándares de las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 con el fin de anticiparse a los continuos cambios que antes la afectaban. Como resultado de la consultoría realizada por los candidatos a magísteres, se aportó a la organización los elementos suficientes para la implementación de estas dos normas. Con esto se espera que se desarrollen acciones que aseguren la satisfacción del usuario y otras partes interesadas, así como prevenir lesiones y deterioro de la salud. |
---|