Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte

El presente artículo explora la forma como se abordan desde distintas perspectivas los nexos que existen entre los Derechos Humanos de la primera generación y los elevados índices de violencia que se observan en Colombia. Se explora la idea según la cual las acciones en contra de los Derechos Humano...

Full description

Autores:
Cotrino Poveda, Jin Anthony; Universidad Santo Tomás
Cotte Poveda, Alexander; Universidad de La Salle
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/7697
Acceso en línea:
http://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/774
http://hdl.handle.net/11634/7697
Palabra clave:
Pobreza, economía social, violencia y economía. Clasificación JEL: A13, I32.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo explora la forma como se abordan desde distintas perspectivas los nexos que existen entre los Derechos Humanos de la primera generación y los elevados índices de violencia que se observan en Colombia. Se explora la idea según la cual las acciones en contra de los Derechos Humanos repercuten en la frecuencia y la acumulación de hechos violentos en un territorio, dando como resultado una interacción entre el crecimiento de la inestabilidad política y la inestabilidad social. Esto repercute en el tejido social y la cohesión de los grupos, lo cual genera violencia. El trabajo indica que la probabilidad de seguir siendo violentos en Colombia es alta, ante lo cual, medidas de política social encaminadas a reducir la exclusión social y la pobreza tendrían mayores efectos que las medidas de política económica.