De la Inmunidad Diplomática a la Inviolabilidad Personal como Fuente de Responsabilidad Patrimonial del Estado

El presente artículo aborda una crítica al manejo que la Corte Constitucional leha dado a las acciones de tutela contra misiones diplomáticas en materia laboral. La tesis de la inmunidad relativa en materia laboral, que actualmente sostiene la Corte Constitucional, no ha sido suficiente para asegura...

Full description

Autores:
Ramírez Hernández, Natalia Elisa
Leguizamón Arias, Wilmer Yesid
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/11334
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1402
Palabra clave:
inmunidad diplomática
inmunidad de ejecución
inviolabilidad personal
responsabilidad del estado legislador
derechos laborales
Rights
License
Derechos de autor 2018 Principia Iuris
Description
Summary:El presente artículo aborda una crítica al manejo que la Corte Constitucional leha dado a las acciones de tutela contra misiones diplomáticas en materia laboral. La tesis de la inmunidad relativa en materia laboral, que actualmente sostiene la Corte Constitucional, no ha sido suficiente para asegurar la protección inmediata de los derechos fundamentales de los demandantes, y por el contrario, ha creado mecanismos engorrosos que desfiguran el fin último de la tutela. Además en términos prácticos, la actual posición del máximo tribunal constitucional no hace otra cosa diferente que trasladar la causa de rompimiento de las cargas públicas, que antes se encontraba en la inmunidad diplomática, a la inviolabilidad personal y la inmunidad de ejecución, que impiden el cumplimiento de las sentencias de tutela.