Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje
En el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en Colombia - SNARIV, refieren que. 7.227.885. Víctimas del conflicto armado son sujetos de atención y/ o, de reparación integral. Cifras bien alarmantes que revelan un grave problema en materia de reparación integral. No precis...
- Autores:
-
Paredes Téllez, Avelino
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22311
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22311
- Palabra clave:
- Forgiveness
Comprehensive reparation
Human dignity
Peace agreements
Transitional justice.
Perdón y reparación
Conflicto armado
Acuerdo de paz
Jueces de paz
Perdón
Reparación integral
Dignidad humana
Acuerdos de paz
Justicia transicional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_d2c066eeadefb4cd927ca797dc190891 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/22311 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje |
title |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje |
spellingShingle |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje Forgiveness Comprehensive reparation Human dignity Peace agreements Transitional justice. Perdón y reparación Conflicto armado Acuerdo de paz Jueces de paz Perdón Reparación integral Dignidad humana Acuerdos de paz Justicia transicional |
title_short |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje |
title_full |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje |
title_fullStr |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje |
title_full_unstemmed |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje |
title_sort |
Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje |
dc.creator.fl_str_mv |
Paredes Téllez, Avelino |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Benavides Mendoza, Gissette Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Paredes Téllez, Avelino |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Forgiveness Comprehensive reparation Human dignity Peace agreements Transitional justice. |
topic |
Forgiveness Comprehensive reparation Human dignity Peace agreements Transitional justice. Perdón y reparación Conflicto armado Acuerdo de paz Jueces de paz Perdón Reparación integral Dignidad humana Acuerdos de paz Justicia transicional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Perdón y reparación Conflicto armado Acuerdo de paz Jueces de paz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Perdón Reparación integral Dignidad humana Acuerdos de paz Justicia transicional |
description |
En el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en Colombia - SNARIV, refieren que. 7.227.885. Víctimas del conflicto armado son sujetos de atención y/ o, de reparación integral. Cifras bien alarmantes que revelan un grave problema en materia de reparación integral. No precisan cuantas serían las víctimas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, pero deberán ser reparadas de forma integral y según lo establecen los acuerdos de paz de La Habana suscritos el 24 de Noviembre del 2016 entre el gobierno nacional y las FARC en Bogotá. Dentro de la reparación integral aparecen referenciados los pedimentos de perdón público como medida de reparación simbólica o compensación moral. Se logra establecer que los pedimentos de perdón público revisado y analizado en las masacres de Bojaya, la Chinita, y el secuestro y asesinato de los once diputados del Valle del Cauca, tienen matices de perdones políticos, filosóficos, jurídicos y psicológicos. Además que consultan la dignidad humana de las víctimas y son reparadores. Esta es una investigación de tipo cualitativo porque se analiza desde fuentes secundarias (documentos, legislación, jurisprudencia, otros trabajos, doctrina) los alcances del perdón público como una forma de reparación simbólica y desde los referentes teóricos de la dignidad humana y del perdón en los ámbitos filosóficos, psicológicos, religiosos, políticos y jurídicos. . Además que consultan la dignidad humana de las víctimas y son reparadores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-04-02T14:19:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-04-02T14:19:39Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
master thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Paredes Téllez, A. (2020). Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje [Trabajo de maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/22311 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Paredes Téllez, A. (2020). Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje [Trabajo de maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/22311 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acto Legislativo 01 del 4 de Abril del 2017 Alexy, R. (2012). Teoría de los Derechos Fundamentales. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2. Ed. Madrid. Barbuto, V., et al. (2008). Sin tregua. Políticas de reparación para mujeres víctimas de violencia sexual durante dictaduras y conflictos armados. Ediciones. Corporación humana. Santiago de Chile. Chile. Biblioteca Clacso/Argentina/iigg-uba/20140702044644/09_lopez.pdf. http://biblioteca.clacso.edu.ar Recuperado Marzo 15 de 2020. Camps, V., et al. (2006). El valor del perdón, en: El Ciervo. Qué hacemos aquí. Año 55. No. 665, (julio-agosto). Colombia-info/informacion-general/religion/. https://www.colombia.com Recuperado el Marzo 7 de 2020 Cortes, et, al. (2016). Comprensiones sobre el perdón y la reconciliación en el contexto del Conflicto Armado Colombiano. Psychosocial Intervention vol.25 no.1 Madrid. Eacnur.actualidad/noticias/emergencias/crimenes-de-lesa-humanidad-las-mayores-atrocidades-de-la-historia. .https://eacnur.org/es/ Recuperado 6 de marzo de 2020. Echeburua E. (2013). El valor psicológico del perdón en las victimas y en los ofensores. Eguzkilore: cuaderno del Instituto Vasco de Criminología (27): 65-72. Encíclica Pace in Terra. Juan XXIII. Fajardo, L; Castro, L. (2013). Fundamentos Filosóficos, Políticos y Jurídicos de los Derechos Humanos. Ediciones Universidad Santo Tomás, Bogotá, Defensoría del Pueblo, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia. File:///C:/Users/User/Downloads/commentary_ca_3_spa-con-metadata.pdf. Recuperado Marzo 15 de2020. Filosofía. Org. /003/m49a1312.htm. http://www.filosofia.org/aut. Recuperado Marzo 20 de 2020 Revistas.juridicas.unam. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/4606/5928. Recuperado Marzo 20 de 2020. FundaciónParalareconciliacion.Escuelas-de-perdon-y-reconciliacion-espere/ http://fundacionparalareconciliacion.org/ Recuperado Marzo 5 de 2020. Gros, H. (2005). El derecho humano a la Paz. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. GTZ. (2009). Manual de procedimiento para Ley de Justicia y Paz. Ediciones. Embajada de la República Federal de Alemania. Bogotá. Index.php/compilacion-de-noticias/121-proceso-de-paz/8355-la-increible-fuerza-del-perdon-en-el-proceso-de-paz. https://www.hchr.org.co/Recuperado Marzo 15 de 2020. Lemn (2010). Donar y perdonar en Nietzsche y Derrida, en: Revista de Investigación e Información filosófica. Vol. 66. No. 250. Ley 975 del 2005. Diario Oficial 45980 del 25 de Julio del 2005 Ley 1448 del 2011. Diario Oficial 48096 del 10 de Junio del 2011 Ley 1957 del 2019 Diario Oficial 50976 del 6 de Junio del 2019 Los acuerdos de Paz de la Habana. Luskin F. (2008). Perdonar es sanar. Editorial Norma. Bogotá. Manual de Procedimiento para Ley de Justicia y Paz. (2009). GTZ, Ed. Milla Ltda. Bogotá. Martínez, L; Morales, D. (2018). El perdón en los Procesos de Justicia Transicional: las dos dimensiones del perdón, en: Revista de Derecho No. 29. Universidad del Norte, Barranquilla. El país./internacional/2015/11/06/colombia/1446822356_015314.html. Recuperado Febrero 22 de 2020. Papa-francisco-vaticano-ruanda-victimas-1994-faltas-iglesia/3774417.html. https://www.voanoticias.com/a/ Recuperado 22 de febrero de 2020. Ramelli A. (2019). La naturaleza jurídica del acuerdo de paz en Colombia. Editorial Académica Española. Sánchez, M. (2016). Educación Para la Cultura de la Paz, 2ª. Ed. Universidad Santo Tomás. Bogotá. Santo Tomas de Aquino. La suma Teológica, II-IIae-30. Sciencedirect. article/pii/S0041863313711219 Reflexiones sobre la dignidad humana en la actualidad. Bulle Goyri. Biblioteca jurídica virtual del instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM- 2012. https://www.sciencedirect.com/science. Recuperado el 7 de marzo de 2020. Semana.Nacion/articulo/nombre-del-estado-presidente-santos-pidio-perdon-masacre-el-salado . https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020. Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089 https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020. Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089. https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22-2020. Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089. https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020. Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089. https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020. Semana. Nacion/articulo/el-perdon-entre-las-farc-el-estado-y-las-victimas/494040 Semana.mundo/articulo/amlo-pide-que-espana-se-disculpe-los-paises-y-los-papas-que-han-pedido-perdon-por-crimenes-y-abusos-historicos/606970. Recuperado Febrero 22 de 2020 Sedici./bitstream/handle/10915/17229/Documento_completo.pdf?sequence=1. http://sedici.unlp.edu.ar. Marzo 5 de 29020. Šilar, M. (2006). К ВОПРОСУ ОБ ИЗУЧЕНИИ ФЕНОМЕНА ПРОЩЕНИЯ В СОВРЕМЕННОЙ ЭТИКЕ Марио Силар APORTES PARA EL ESTUDIO DEL PERDÓN A LA LUZ DEL DEBATE ÉTICO. Sumat. http://hjg.com.ar/sumat/c/c30.html Recuperado Marzo 20 de 2020. El tiempo. Justicia/cortes/corte-constitucional-amplio-vigencia-de-la-ley-de-victimas-440696. https://www.eltiempo.com. Recuperado Marzo 15 de 2020. User/Downloads/Dialnet-LaOtredadYLaDiscriminacionDeGeneros-5982830.pdf. file:///C:/Users/Recuperado Febrero 26 de 2020 Valderrama; Ortiz. (2917). Justicia Transicional: Noción de la justicia en la transición colombiana. Universidad de Medellín. Revista Opinión Jurídica. Vatican.http://www.vatican.va/content/john-xxiii/es/encyclicals/documents/hf_j-xxiii_enc_11041963_pacem.html Recuperado Marzo 20 de 2020 Villa, J. (2007). Si no fuera por Dios, nosotros ya nos hubiéramos muerto.: victimas, reconciliación y religión. Theologica Xaveriana - vol. 57 no. 164 (565-590). Oct. - dic. Bogotá, Colombia. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Reconciliación y Convivencia con Énfasis en Derechos Humanos y Victimología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/1/2020ParedesAvelino.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/7/2020ParedesAvelino1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/4/2020ParedesAvelino2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/8/2020ParedesAvelino.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/9/2020ParedesAvelino1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/10/2020ParedesAvelino2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
250242255a974185d5970599c39f79d6 7cc0bd6db79505ad27b80dab8b207969 beb4d8ce678c9108b2aec85552d8591c 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 70bf7fb603ddc2bcac95e0848408d51e 92ec7677f58958f1c9235c4bc96d58a0 24bf615d61c945132b8fe6011ffa086f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786415142830080 |
spelling |
Benavides Mendoza, Gissette CarolinaParedes Téllez, Avelino2020-04-02T14:19:39Z2020-04-02T14:19:39Z2020-04-01Paredes Téllez, A. (2020). Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordaje [Trabajo de maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/22311repourl:https://repository.usta.edu.coEn el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en Colombia - SNARIV, refieren que. 7.227.885. Víctimas del conflicto armado son sujetos de atención y/ o, de reparación integral. Cifras bien alarmantes que revelan un grave problema en materia de reparación integral. No precisan cuantas serían las víctimas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, pero deberán ser reparadas de forma integral y según lo establecen los acuerdos de paz de La Habana suscritos el 24 de Noviembre del 2016 entre el gobierno nacional y las FARC en Bogotá. Dentro de la reparación integral aparecen referenciados los pedimentos de perdón público como medida de reparación simbólica o compensación moral. Se logra establecer que los pedimentos de perdón público revisado y analizado en las masacres de Bojaya, la Chinita, y el secuestro y asesinato de los once diputados del Valle del Cauca, tienen matices de perdones políticos, filosóficos, jurídicos y psicológicos. Además que consultan la dignidad humana de las víctimas y son reparadores. Esta es una investigación de tipo cualitativo porque se analiza desde fuentes secundarias (documentos, legislación, jurisprudencia, otros trabajos, doctrina) los alcances del perdón público como una forma de reparación simbólica y desde los referentes teóricos de la dignidad humana y del perdón en los ámbitos filosóficos, psicológicos, religiosos, políticos y jurídicos. . Además que consultan la dignidad humana de las víctimas y son reparadores.In the National System of Comprehensive Care and Reparation for Victims in Colombia - SNARIV, they state that. 7,227,885. Victims of the armed conflict are subjects of care and / or full reparation. Very alarming figures that reveal a serious problem regarding comprehensive reparation. They do not specify how many would be the victims of the Revolutionary Armed Forces of Colombia - FARC, but they must be repaired in full and as established by the Havana peace agreements signed on November 24, 2016 between the national government and the FARC in Bogotá. . Within the integral reparation, appeals for public forgiveness are referenced as a measure of symbolic reparation or moral compensation. This is a qualitative research because it is analyzed from secondary sources (documents, legislation, jurisprudence, other works, doctrine) the scope of public forgiveness as a form of symbolic reparation and from the theoretical references of human dignity and forgiveness in the philosophical, psychological, religious, political and legal fields. It is possible to establish that the requests for public forgiveness reviewed and analyzed in the massacres of Bojaya, La Chinita, and the kidnapping and murder of the eleven deputies of Valle del Cauca, have shades of political, philosophical, legal and psychological forgiveness. Furthermore, they consult the human dignity of the victims and are repairers.Magíster en Reconciliación y Convivencia con Énfasis en Derechos Humanos y Victimologíahttps://www.ustabuca.edu.co/Maestríaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcances reparadores del perdón simbólico en victimas del conflicto armado en Colombia: una mirada teórica para su abordajemaster thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Reconciliación y Convivencia con Énfasis en Derechos Humanos y VictimologíaForgivenessComprehensive reparationHuman dignityPeace agreementsTransitional justice.Perdón y reparaciónConflicto armadoAcuerdo de pazJueces de pazPerdónReparación integralDignidad humanaAcuerdos de pazJusticia transicionalCRAI-USTA BucaramangaActo Legislativo 01 del 4 de Abril del 2017Alexy, R. (2012). Teoría de los Derechos Fundamentales. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2. Ed. Madrid.Barbuto, V., et al. (2008). Sin tregua. Políticas de reparación para mujeres víctimas de violencia sexual durante dictaduras y conflictos armados. Ediciones. Corporación humana. Santiago de Chile. Chile.Biblioteca Clacso/Argentina/iigg-uba/20140702044644/09_lopez.pdf. http://biblioteca.clacso.edu.ar Recuperado Marzo 15 de 2020.Camps, V., et al. (2006). El valor del perdón, en: El Ciervo. Qué hacemos aquí. Año 55. No. 665, (julio-agosto).Colombia-info/informacion-general/religion/. https://www.colombia.com Recuperado el Marzo 7 de 2020Cortes, et, al. (2016). Comprensiones sobre el perdón y la reconciliación en el contexto del Conflicto Armado Colombiano. Psychosocial Intervention vol.25 no.1 Madrid.Eacnur.actualidad/noticias/emergencias/crimenes-de-lesa-humanidad-las-mayores-atrocidades-de-la-historia. .https://eacnur.org/es/ Recuperado 6 de marzo de 2020.Echeburua E. (2013). El valor psicológico del perdón en las victimas y en los ofensores. Eguzkilore: cuaderno del Instituto Vasco de Criminología (27): 65-72.Encíclica Pace in Terra. Juan XXIII.Fajardo, L; Castro, L. (2013). Fundamentos Filosóficos, Políticos y Jurídicos de los Derechos Humanos. Ediciones Universidad Santo Tomás, Bogotá, Defensoría del Pueblo, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia.File:///C:/Users/User/Downloads/commentary_ca_3_spa-con-metadata.pdf. Recuperado Marzo 15 de2020.Filosofía. Org. /003/m49a1312.htm. http://www.filosofia.org/aut. Recuperado Marzo 20 de 2020 Revistas.juridicas.unam. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/4606/5928. Recuperado Marzo 20 de 2020.FundaciónParalareconciliacion.Escuelas-de-perdon-y-reconciliacion-espere/ http://fundacionparalareconciliacion.org/ Recuperado Marzo 5 de 2020.Gros, H. (2005). El derecho humano a la Paz. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano.GTZ. (2009). Manual de procedimiento para Ley de Justicia y Paz. Ediciones. Embajada de la República Federal de Alemania. Bogotá.Index.php/compilacion-de-noticias/121-proceso-de-paz/8355-la-increible-fuerza-del-perdon-en-el-proceso-de-paz. https://www.hchr.org.co/Recuperado Marzo 15 de 2020.Lemn (2010). Donar y perdonar en Nietzsche y Derrida, en: Revista de Investigación e Información filosófica. Vol. 66. No. 250.Ley 975 del 2005. Diario Oficial 45980 del 25 de Julio del 2005Ley 1448 del 2011. Diario Oficial 48096 del 10 de Junio del 2011Ley 1957 del 2019 Diario Oficial 50976 del 6 de Junio del 2019Los acuerdos de Paz de la Habana.Luskin F. (2008). Perdonar es sanar. Editorial Norma. Bogotá.Manual de Procedimiento para Ley de Justicia y Paz. (2009). GTZ, Ed. Milla Ltda. Bogotá.Martínez, L; Morales, D. (2018). El perdón en los Procesos de Justicia Transicional: las dos dimensiones del perdón, en: Revista de Derecho No. 29. Universidad del Norte, Barranquilla.El país./internacional/2015/11/06/colombia/1446822356_015314.html. Recuperado Febrero 22 de 2020.Papa-francisco-vaticano-ruanda-victimas-1994-faltas-iglesia/3774417.html. https://www.voanoticias.com/a/ Recuperado 22 de febrero de 2020.Ramelli A. (2019). La naturaleza jurídica del acuerdo de paz en Colombia. Editorial Académica Española.Sánchez, M. (2016). Educación Para la Cultura de la Paz, 2ª. Ed. Universidad Santo Tomás. Bogotá.Santo Tomas de Aquino. La suma Teológica, II-IIae-30.Sciencedirect. article/pii/S0041863313711219 Reflexiones sobre la dignidad humana en la actualidad. Bulle Goyri. Biblioteca jurídica virtual del instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM- 2012. https://www.sciencedirect.com/science. Recuperado el 7 de marzo de 2020.Semana.Nacion/articulo/nombre-del-estado-presidente-santos-pidio-perdon-masacre-el-salado . https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020.Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089 https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020.Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089. https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22-2020.Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089. https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020.Semana.Nacion/articulo/actos-de-perdon-de-las-farc-en-medio-del-proceso-de-paz/496089. https://www.semana.com/Recuperado Febrero 22 de 2020.Semana. Nacion/articulo/el-perdon-entre-las-farc-el-estado-y-las-victimas/494040 Semana.mundo/articulo/amlo-pide-que-espana-se-disculpe-los-paises-y-los-papas-que-han-pedido-perdon-por-crimenes-y-abusos-historicos/606970. Recuperado Febrero 22 de 2020Sedici./bitstream/handle/10915/17229/Documento_completo.pdf?sequence=1. http://sedici.unlp.edu.ar. Marzo 5 de 29020.Šilar, M. (2006). К ВОПРОСУ ОБ ИЗУЧЕНИИ ФЕНОМЕНА ПРОЩЕНИЯ В СОВРЕМЕННОЙ ЭТИКЕ Марио Силар APORTES PARA EL ESTUDIO DEL PERDÓN A LA LUZ DEL DEBATE ÉTICO.Sumat. http://hjg.com.ar/sumat/c/c30.html Recuperado Marzo 20 de 2020.El tiempo. Justicia/cortes/corte-constitucional-amplio-vigencia-de-la-ley-de-victimas-440696. https://www.eltiempo.com. Recuperado Marzo 15 de 2020.User/Downloads/Dialnet-LaOtredadYLaDiscriminacionDeGeneros-5982830.pdf. file:///C:/Users/Recuperado Febrero 26 de 2020Valderrama; Ortiz. (2917). Justicia Transicional: Noción de la justicia en la transición colombiana. Universidad de Medellín. Revista Opinión Jurídica.Vatican.http://www.vatican.va/content/john-xxiii/es/encyclicals/documents/hf_j-xxiii_enc_11041963_pacem.html Recuperado Marzo 20 de 2020Villa, J. (2007). Si no fuera por Dios, nosotros ya nos hubiéramos muerto.: victimas, reconciliación y religión. Theologica Xaveriana - vol. 57 no. 164 (565-590). Oct. - dic. Bogotá, Colombia.ORIGINAL2020ParedesAvelino.pdf2020ParedesAvelino.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf582866https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/1/2020ParedesAvelino.pdf250242255a974185d5970599c39f79d6MD51open access2020ParedesAvelino1.pdf2020ParedesAvelino1.pdfAprobación facultadapplication/pdf2334040https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/7/2020ParedesAvelino1.pdf7cc0bd6db79505ad27b80dab8b207969MD57metadata only access2020ParedesAvelino2.pdf2020ParedesAvelino2.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf521739https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/4/2020ParedesAvelino2.pdfbeb4d8ce678c9108b2aec85552d8591cMD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/6/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD56open accessTHUMBNAIL2020ParedesAvelino.pdf.jpg2020ParedesAvelino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8516https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/8/2020ParedesAvelino.pdf.jpg70bf7fb603ddc2bcac95e0848408d51eMD58open access2020ParedesAvelino1.pdf.jpg2020ParedesAvelino1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9235https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/9/2020ParedesAvelino1.pdf.jpg92ec7677f58958f1c9235c4bc96d58a0MD59open access2020ParedesAvelino2.pdf.jpg2020ParedesAvelino2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7953https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22311/10/2020ParedesAvelino2.pdf.jpg24bf615d61c945132b8fe6011ffa086fMD510open access11634/22311oai:repository.usta.edu.co:11634/223112024-02-14 08:46:53.204open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |