La constitución de la Argentina democrática en el discurso de asunción presidencial de Raúl Alfonsín
Desde la perspectiva de la retórica constitutiva, este artículo estudia el discurso de asunción del presidente argentino Raúl Alfonsín ante el Congreso de la Nación (10 de diciembre de 1983). Con herramientas tomadas de la retórica y del análisis del discurso, se estudia cómo esta alocución constitu...
- Autores:
-
Vitale, María Alejandra
Dagatti, Mariano
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40824
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/3156
http://hdl.handle.net/11634/40824
- Palabra clave:
- Constitutive Rhetoric
inaugural address
Raúl Alfonsín
democracy
democratic subject
retórica constitutiva
discurso de asunción
Raúl Alfonsín
democracia
sujeto democrático.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Desde la perspectiva de la retórica constitutiva, este artículo estudia el discurso de asunción del presidente argentino Raúl Alfonsín ante el Congreso de la Nación (10 de diciembre de 1983). Con herramientas tomadas de la retórica y del análisis del discurso, se estudia cómo esta alocución constituye la democracia después de siete años de dictadura (1976-1983), performando un auditorio heterogéneo, compuesto por diferentes filiaciones políticas e ideológicas, en un sujeto democrático unido y plural, aglutinado en torno a una ética cívica. |
---|