REDES PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CON ÉNFASIS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

La multiplicidad de las redes en educación, desde la perspectiva de las redes sociales, hace pensar que las redes no se producen, sino que también se descubren, es decir, existen como redes sociales espontáneas. En primer lugar, se hace una conceptualización de las redes para mostrar las diferencias...

Full description

Autores:
Mantilla Cárdenas, William
Bernal Romero, Teresita Lourdes
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40769
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/2130
http://hdl.handle.net/11634/40769
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La multiplicidad de las redes en educación, desde la perspectiva de las redes sociales, hace pensar que las redes no se producen, sino que también se descubren, es decir, existen como redes sociales espontáneas. En primer lugar, se hace una conceptualización de las redes para mostrar las diferencias con otros tipos de organización social. Entre estos conceptos se enfatiza en la complejidad, la fractalidad y la apertura. Luego se centra en la reflexión sobre redes a partir de experiencias realizadas en el contexto investigativo y educativo.