Discriminación hacia los adultos mayores en los servicios de hospitalización

El aumento de la esperanza de vida ha provocado en los últimos años el crecimiento del grupo poblacional de adultos mayores en todo el mundo. Por encontrarse en la última etapa del ciclo de vida se presentan cambios significativos en la salud, los cuales requieren atención especial humana y de calid...

Full description

Autores:
Cárdenas Hoyos, Julieth Andrea
Garza Tatis, Cristina Isabel
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16655
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16655
Palabra clave:
Discrimination
Elderly
Hospitalization services
Types of discrimination
Agency
ageism
Discriminación
Ancianos
Ancianos-Atención hospitalaria
Discriminación
Adulto mayor
Adeismo
Servicios de hospitalización
Tipos de discriminación
Agencia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El aumento de la esperanza de vida ha provocado en los últimos años el crecimiento del grupo poblacional de adultos mayores en todo el mundo. Por encontrarse en la última etapa del ciclo de vida se presentan cambios significativos en la salud, los cuales requieren atención especial humana y de calidad, que promueva la garantía de sus derechos, debido a que, en ocasiones se presentan diversas situaciones de discriminación producto del prejuicio social que considera que el adulto mayor es inútil y que sus capacidades son nulas. Dicha situación evidencia limitaciones en el conocimiento para la atención óptima en la salud de una población que va en aumento, que merece respeto por su integridad. Este estudio pretende mostrar los tipos de discriminación que experimentan los adultos mayores en los servicios de hospitalización, con el fin de promover la igualdad y el respeto en los servicios de salud. El presente proyecto de investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, ya que busca respuesta al interrogante plasmado, bajó un paradigma fenomenológico desarrollado por análisis Fenomenológico Interpretativo (IPA), que permitió describir, interpretar y comprender a través de las narraciones de las personas la percepción que tienen respecto a las situaciones de discriminación. Dentro de los resultados se pudo establecer las categorías de discriminación, discriminación por edad y tipos de discriminación, las cuales los participantes expresaron que dentro de esta se da la exclusión, el rechazo, abandono y la vulneración de los derechos de los adultos mayores por su condición de ser viejo, por la variable edad. A su vez emergieron las categorías de agencia, que la capacidad que tiene el adulto mayor de participar en su proceso de salud y el autocuidado. en conclusión, se logró determinar los tipos de discriminación en los servicios de hospitalización y como esto repercuten en la vulneración de los derechos.