Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México

filosofía analítica en América Latina, y se dedica a explorar los aportes particulares queha realizado Alejandro Tomasini Bassols en la comprensión y difusión de la obra deLudwig Wittgenstein en los países de habla hispana, especialmente en México.Teniendo como marco metodológico la perspectiva de l...

Full description

Autores:
Rodríguez Rodríguez, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39749
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2230
http://hdl.handle.net/11634/39749
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_ccc72d2157c75dc0a6dd9c7a0bbc11fb
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39749
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Rodríguez Rodríguez, Carolina2022-01-18T16:12:18Z2022-01-18T16:12:18Z2015-09-04https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/223010.15332/s0120-8462.2004.0091.17http://hdl.handle.net/11634/39749filosofía analítica en América Latina, y se dedica a explorar los aportes particulares queha realizado Alejandro Tomasini Bassols en la comprensión y difusión de la obra deLudwig Wittgenstein en los países de habla hispana, especialmente en México.Teniendo como marco metodológico la perspectiva de la historia de las ideas, el artículollega a establecer que las contribuciones de Tomasini a la interpretación de la obra deWittgenstein son 1. La redefinición disciplinar de la filosofía, 2. El esclarecimiento de lanaturaleza del método analítico, 3. La aplicación del método analítico al análisis deproblemas filosóficos y culturales particulares, 4. El desarrollo de una filosofía analíticade la religión, y 5. El esbozo preliminar de las condiciones para una filosofía analíticalatinoamericana. Como es evidente, estos resultados van más allá de la exégesis deWittgenstein y se proyectan hacia una aplicación de la reflexión analítica a temas deinterés latinoamericano.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2230/3550Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 Núm. 91 (2004); 80 - 96Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 No. 91 (2004); 80 - 962500-53750120-8462Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en Méxicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39749oai:repository.usta.edu.co:11634/397492023-07-14 16:09:52.271metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
title Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
spellingShingle Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
title_short Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
title_full Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
title_fullStr Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
title_full_unstemmed Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
title_sort Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Carolina
description filosofía analítica en América Latina, y se dedica a explorar los aportes particulares queha realizado Alejandro Tomasini Bassols en la comprensión y difusión de la obra deLudwig Wittgenstein en los países de habla hispana, especialmente en México.Teniendo como marco metodológico la perspectiva de la historia de las ideas, el artículollega a establecer que las contribuciones de Tomasini a la interpretación de la obra deWittgenstein son 1. La redefinición disciplinar de la filosofía, 2. El esclarecimiento de lanaturaleza del método analítico, 3. La aplicación del método analítico al análisis deproblemas filosóficos y culturales particulares, 4. El desarrollo de una filosofía analíticade la religión, y 5. El esbozo preliminar de las condiciones para una filosofía analíticalatinoamericana. Como es evidente, estos resultados van más allá de la exégesis deWittgenstein y se proyectan hacia una aplicación de la reflexión analítica a temas deinterés latinoamericano.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-09-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:18Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2230
10.15332/s0120-8462.2004.0091.17
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39749
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2230
http://hdl.handle.net/11634/39749
identifier_str_mv 10.15332/s0120-8462.2004.0091.17
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2230/3550
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 Núm. 91 (2004); 80 - 96
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 No. 91 (2004); 80 - 96
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5375
0120-8462
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786388320256000