Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares
El presente informe es resultado de un proceso de revisión documental del estado del conocimiento en torno a los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en Instituciones Militares. Se inició la indagación con la conceptualizaci...
- Autores:
-
Castellanos Reina, Telma Viviana
Lozano Duque, Nora Patricia
Gómez Rodríguez, Marlon
Álvarez Carvajal, Jairo Alberto
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/588
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/588
- Palabra clave:
- Educational environment
Social Coexistence
Military Education
Colegio militar -- Investigaciones -- Estudios de caso
Educación militar -- Investigaciones -- Estudios de caso
Universidades y colegios -- Investigaciones -- Estudios de caso
Ambiente educativo
Convivencia social
Educación militar
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_ca3b410557985c31156e78149f3cd371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/588 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares |
title |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares |
spellingShingle |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares Educational environment Social Coexistence Military Education Colegio militar -- Investigaciones -- Estudios de caso Educación militar -- Investigaciones -- Estudios de caso Universidades y colegios -- Investigaciones -- Estudios de caso Ambiente educativo Convivencia social Educación militar |
title_short |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares |
title_full |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares |
title_fullStr |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares |
title_sort |
Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Reina, Telma Viviana Lozano Duque, Nora Patricia Gómez Rodríguez, Marlon Álvarez Carvajal, Jairo Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanabria Tovar, Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castellanos Reina, Telma Viviana Lozano Duque, Nora Patricia Gómez Rodríguez, Marlon Álvarez Carvajal, Jairo Alberto |
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=fCaxbh4AAAAJ&hl=es |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Educational environment Social Coexistence Military Education |
topic |
Educational environment Social Coexistence Military Education Colegio militar -- Investigaciones -- Estudios de caso Educación militar -- Investigaciones -- Estudios de caso Universidades y colegios -- Investigaciones -- Estudios de caso Ambiente educativo Convivencia social Educación militar |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Colegio militar -- Investigaciones -- Estudios de caso Educación militar -- Investigaciones -- Estudios de caso Universidades y colegios -- Investigaciones -- Estudios de caso |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ambiente educativo Convivencia social Educación militar |
description |
El presente informe es resultado de un proceso de revisión documental del estado del conocimiento en torno a los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en Instituciones Militares. Se inició la indagación con la conceptualización que, a partir de un análisis situacional realizado bajo la modalidad documental, sobre las relaciones entre militares y civiles en el ambiente educativo, se pueden determinar los lineamientos curriculares que beneficien el proceso de integración que genere una mejor convivencia. Se puntualiza en el papel de la convivencia entre militares y civiles en el ámbito educativo, teniendo en cuenta que la convivencia es posible en una nación educada, afirmación contemplada en la versión no oficial del Acuerdo Superior - 5 2034, a partir de la construcción de una pedagogía incluyente a nivel educativo que contribuya a una cultura de paz y de reconciliación entre militares y civiles. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-16T21:01:56Z 2017-02-13T19:20:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-16T21:01:56Z 2017-02-13T19:20:14Z |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T17:25:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T17:25:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
master thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Castellanos-Reina, T.V. [y otros tres autores] (2015). Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/588 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castellanos-Reina, T.V. [y otros tres autores] (2015). Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/588 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amaya, G. (2002). La Pedagogía Activa. La Pedagogía Activa Procesos del Conocimiento e Implicacionesen las tares del Aula. Bogota: Universidad Pedagogìca Nacional. Arrien, J. B. (2003). Ética y educación. Nicaragua: Fundación Friedrich Ebert. Asamblea Nacional Costituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 217. Bogotá, Colombia. Bocanegra Acosta, E. M.-A., & Murcia Peña, N. y. (2012). Regiones investigativas en educación y pedagogía en Colombia : construcción de un mapa de la actividad investigativa de tesis de Maestría y Doctorados en el período 2000-2010. Manizalez, Colombia. Caldera, A. S. (2003). Ética y política. Nicaragua: Fundación Friedrich Ebert. CamargoAbello, M. (noviembre de 2008). Equidad y Educación: Estudios de Caso de Políticas Educativas. Colombia. CarmargoAbello, M. (noviembre de 2008). Equidad y Educación: Estudios de Caso de Políticas Educativas. EQUIDAD Y EDUCACIÓN: ESTUDIOS DE CASO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Colombia. Cerdas Vega, G. (2008). La reforma de la educación superior universitaria en América Latina: una. Buenos Aires, Argentina: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Colegio Santo Tomás. (2010). Santo Tomás y lo Cotidiano. Brasil. Colegio Santo Tomás de Aquino. (s.f.). Manual de Convivencia. Congreso de Colombia. (1994). Ley General de Educación. Bogotá. Contreras.Fernandez, J. G. (2014). Manual para la Elaboración e Implementación de un Modelo de Evaluación por Competencias. Estados Unidos. Cuenca, R. (2012). Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000. Lima: CLACSO DIALNET. (1998). Una Aproximación al Estudio de las Relaciones Entre Militares y Civiles. chile. Escudero, J. (1988). El Desarrollo de Curriculum y La Educación Para la Paz. España. Esmic. (s.f.). Manual de Convicencia y Estatuto Estudiantil del Cadete. Fuerzas Militares de Colombia. (2013). Marco Educativo de Las Fuerzas Militares. Bogotá Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional Jefatura de Educación y Doctrina. (23 de 01 de 2014). Proyecto Educativo Institucional JEDOC. Bogotá: Imprenta Ejército. Gadotti, M., Gomez, M. V., Mafra, J., & Alencar, A. F. (2008). Contribuciones para la pedagogía. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de . Gómez-Escarda, M. (s. f.). LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS: RELACIONES CIVILES-MILITARES, RAZONES PARA SER MILITAR Y HERENCIA OCUPACIONAL. Ensayo. España. González, A. (2012). Hotcourses Latinoamérica. Obtenido de http://www.hotcourseslatinoamerica.com/study-abroad-info/choosing-a university/como-escribir-un-articulo-cientifico-o-paper-para-la-universidad/ Hirmas, L. L. (2010). Conferencia. ENFOQUES CURRICULARES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN CHILE: ANÁLISIS PARA UNA PROPUESTA DE CONVIVENCIA . Chile. Institución Educativa Parroquial Dante Alighieri. (s.f.). Dante Alighieri. Obtenido de Dante Alighieri: http://iedantealighieri.edu.pe/academico-normas-convivencia.php IPC, I. P.-A., & Ruiz Botero, L. D.-C. (2003). Estrategias educativas. En I. P.-A. IPC, & L. D.-C. Ruiz Botero, Estrategias educativas : volver texto lo que paso en el contexto. Colombia: IPC, Instituto Popular de Capacitación. Jefatura de Educación y Doctrina. (2011). Revista Educación y Doctrina (03 ed.). Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Talento comercializadora S.A. Marcone, F. (2005). Lineamientos de la Propuesta de Convivencia Escolar emocrática. Buenos Aires Merani. (1969). Psicología y Pedagogía. Psicología y Pedagogía. Mexico: Grijalbo. Ministerio de Educación Nacional. (2002). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 307827_archivo_pdf_protocolo_directivodocente_junio2012.pdf Ministerio de Educación Nacional. (15 de 03 de 2013). Guias Pedagógicas para la convivencia escolar . Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Bogotá, Colombia. Miranda, :. l., Alcázar, l., díaz, J. J., & patricia. (07 de 2008). Análisis de programas, procesos y resultados educativos. Lima, Perú Núñez, E. B. (2002). La reforma educativa en Paraguay en la década del noventa. La reforma educativa en Paraguay en la década del noventa. Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Philipp, M. (06 de 2000). Obtenido de http.//qualitativeresearch.net/fqs-e.htm Reestructuración Educativa de las Fuerzas Armadas. (2010). Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Imprenta y Publicaciones FFMM. Rincón, A., Vargas, M. F., & Pabón, R. (2005). Biopedagogía : sistematización de la estrategia educativa del Programa Desarrollo y. Bogotá, Colombia: CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular. Ruiz Botero, L. D. (2003). Estrategias educativas. En L. D.-C. Ruiz Botero, Estrategias educativas : volver texto lo que paso en el contexto. Colombia: IPC, Instituto Popular de Capacitación. Samper, J. d. (2011). Los Modelos Pedagógicos (Tercera ed.). Bogotá, Colombia: Magisterio. Scheider, D., Abramowski, A., & Laguzzi, G. (s.f.). Fortalecimieto Pedagogìco de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Fortalecimieto Pedagogìco de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Siglo XXI Editores Argentina S.A. Torres, C. A. (2001). Grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo veinte. Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Torres, C. A. (2001). Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI. Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI. Argentina. Universidad Michocana de San Nicolás Hidalgo. (s.f). Universidad Michocana de San Nicolás Hidalgo. Obtenido de http://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/el_articulo_cientifico.htm |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Educación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/1/INFORME%20FINAL%20INTEGRACION.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/8/2015cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/9/2015cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/12/MATRIZ%20DOCOMENTAL.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/13/TABLA%20DE%20RESE%c3%91AS%20CATEGORIAL.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/14/RESE%c3%91AS%20BIBLIOGRAFICAS.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/4/INFORME%20FINAL%20INTEGRACION.pdf.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/6/INFORME%20FINAL%20INTEGRACION.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/10/2015cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/11/2015cartadederechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/15/MATRIZ%20DOCOMENTAL.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/16/TABLA%20DE%20RESE%c3%91AS%20CATEGORIAL.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/17/RESE%c3%91AS%20BIBLIOGRAFICAS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7485566530b72b3db9f0fa69d3237749 d36348590645e3f634912c90e2798e57 f429a1a07714350ac345ab752945ac9d 66a7a48b288482fc2260063464348650 f7498339d9eef215b200949d338edf06 a8601b142800922735bd58073e8f66e7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 05c33bac35ead89fc3765cdb9f290eb9 83b29d18051958b4183c3f8d2ead5fd1 a6545d5365c8b684a014e0f180f44f08 992da6441b3c491bb6a5de36881c7412 9af03aa2ce10f0ba73d1315ec825b319 fe1e17b4f6407fbdc0a5881a2adf0dc0 9a9b33f346f758cde37484c98913cfe7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786397739614208 |
spelling |
Sanabria Tovar, ManuelCastellanos Reina, Telma VivianaLozano Duque, Nora PatriciaGómez Rodríguez, MarlonÁlvarez Carvajal, Jairo Albertohttps://scholar.google.com/citations?user=fCaxbh4AAAAJ&hl=esUniversidad Santo Tomás2016-02-16T21:01:56Z2017-02-13T19:20:14Z2017-06-24T17:25:59Z2016-02-16T21:01:56Z2017-02-13T19:20:14Z2017-06-24T17:25:59Z2015Castellanos-Reina, T.V. [y otros tres autores] (2015). Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]https://hdl.handle.net/11634/588reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente informe es resultado de un proceso de revisión documental del estado del conocimiento en torno a los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en Instituciones Militares. Se inició la indagación con la conceptualización que, a partir de un análisis situacional realizado bajo la modalidad documental, sobre las relaciones entre militares y civiles en el ambiente educativo, se pueden determinar los lineamientos curriculares que beneficien el proceso de integración que genere una mejor convivencia. Se puntualiza en el papel de la convivencia entre militares y civiles en el ámbito educativo, teniendo en cuenta que la convivencia es posible en una nación educada, afirmación contemplada en la versión no oficial del Acuerdo Superior - 5 2034, a partir de la construcción de una pedagogía incluyente a nivel educativo que contribuya a una cultura de paz y de reconciliación entre militares y civiles.This report is the result of a process of documentary review of the state of knowledge regarding the factors that lead to the integration of the military and civilian academic community within an educational environment in military institutions. The investigation began with the conceptualization that, from a situational analysis made under the documentary modality, about the relations between military and civilians in the educational environment, it is possible to determine the curricular guidelines that benefit the integration process that generates a better coexistence. It emphasizes the role of coexistence between the military and civilians in the educational environment, taking into account that coexistence is possible in an educated nation, an affirmation contemplated in the unofficial version of the Superior Accord - 5 2034, based on the construction of an inclusive pedagogy at the educational level that contributes to a culture of peace and reconciliation between the military and civilians.Magíster en EducaciónMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría EducaciónFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militaresmaster thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisEducational environmentSocial CoexistenceMilitary EducationColegio militar -- Investigaciones -- Estudios de casoEducación militar -- Investigaciones -- Estudios de casoUniversidades y colegios -- Investigaciones -- Estudios de casoAmbiente educativoConvivencia socialEducación militarCRAI-USTA BogotáAmaya, G. (2002). La Pedagogía Activa. La Pedagogía Activa Procesos del Conocimiento e Implicacionesen las tares del Aula. Bogota: Universidad Pedagogìca Nacional.Arrien, J. B. (2003). Ética y educación. Nicaragua: Fundación Friedrich Ebert.Asamblea Nacional Costituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 217. Bogotá, Colombia.Bocanegra Acosta, E. M.-A., & Murcia Peña, N. y. (2012). Regiones investigativas en educación y pedagogía en Colombia : construcción de un mapa de la actividad investigativa de tesis de Maestría y Doctorados en el período 2000-2010. Manizalez, Colombia.Caldera, A. S. (2003). Ética y política. Nicaragua: Fundación Friedrich Ebert.CamargoAbello, M. (noviembre de 2008). Equidad y Educación: Estudios de Caso de Políticas Educativas. Colombia.CarmargoAbello, M. (noviembre de 2008). Equidad y Educación: Estudios de Caso de Políticas Educativas. EQUIDAD Y EDUCACIÓN: ESTUDIOS DE CASO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Colombia.Cerdas Vega, G. (2008). La reforma de la educación superior universitaria en América Latina: una. Buenos Aires, Argentina: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.Colegio Santo Tomás. (2010). Santo Tomás y lo Cotidiano. Brasil.Colegio Santo Tomás de Aquino. (s.f.). Manual de Convivencia.Congreso de Colombia. (1994). Ley General de Educación. Bogotá.Contreras.Fernandez, J. G. (2014). Manual para la Elaboración e Implementación de un Modelo de Evaluación por Competencias. Estados Unidos.Cuenca, R. (2012). Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000. Lima: CLACSODIALNET. (1998). Una Aproximación al Estudio de las Relaciones Entre Militares y Civiles. chile.Escudero, J. (1988). El Desarrollo de Curriculum y La Educación Para la Paz. España.Esmic. (s.f.). Manual de Convicencia y Estatuto Estudiantil del Cadete.Fuerzas Militares de Colombia. (2013). Marco Educativo de Las Fuerzas Militares. BogotáFuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional Jefatura de Educación y Doctrina. (23 de 01 de 2014). Proyecto Educativo Institucional JEDOC. Bogotá: Imprenta Ejército.Gadotti, M., Gomez, M. V., Mafra, J., & Alencar, A. F. (2008). Contribuciones para la pedagogía. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de .Gómez-Escarda, M. (s. f.). LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS: RELACIONES CIVILES-MILITARES, RAZONES PARA SER MILITAR Y HERENCIA OCUPACIONAL. Ensayo. España.González, A. (2012). Hotcourses Latinoamérica. Obtenido de http://www.hotcourseslatinoamerica.com/study-abroad-info/choosing-a university/como-escribir-un-articulo-cientifico-o-paper-para-la-universidad/Hirmas, L. L. (2010). Conferencia. ENFOQUES CURRICULARES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN CHILE: ANÁLISIS PARA UNA PROPUESTA DE CONVIVENCIA . Chile.Institución Educativa Parroquial Dante Alighieri. (s.f.). Dante Alighieri. Obtenido de Dante Alighieri: http://iedantealighieri.edu.pe/academico-normas-convivencia.phpIPC, I. P.-A., & Ruiz Botero, L. D.-C. (2003). Estrategias educativas. En I. P.-A. IPC, & L. D.-C. Ruiz Botero, Estrategias educativas : volver texto lo que paso en el contexto. Colombia: IPC, Instituto Popular de Capacitación.Jefatura de Educación y Doctrina. (2011). Revista Educación y Doctrina (03 ed.). Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Talento comercializadora S.A.Marcone, F. (2005). Lineamientos de la Propuesta de Convivencia Escolar emocrática. Buenos AiresMerani. (1969). Psicología y Pedagogía. Psicología y Pedagogía. Mexico: Grijalbo.Ministerio de Educación Nacional. (2002). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 307827_archivo_pdf_protocolo_directivodocente_junio2012.pdfMinisterio de Educación Nacional. (15 de 03 de 2013). Guias Pedagógicas para la convivencia escolar . Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Bogotá, Colombia.Miranda, :. l., Alcázar, l., díaz, J. J., & patricia. (07 de 2008). Análisis de programas, procesos y resultados educativos. Lima, PerúNúñez, E. B. (2002). La reforma educativa en Paraguay en la década del noventa. La reforma educativa en Paraguay en la década del noventa. Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPhilipp, M. (06 de 2000). Obtenido de http.//qualitativeresearch.net/fqs-e.htmReestructuración Educativa de las Fuerzas Armadas. (2010). Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Imprenta y Publicaciones FFMM.Rincón, A., Vargas, M. F., & Pabón, R. (2005). Biopedagogía : sistematización de la estrategia educativa del Programa Desarrollo y. Bogotá, Colombia: CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular.Ruiz Botero, L. D. (2003). Estrategias educativas. En L. D.-C. Ruiz Botero, Estrategias educativas : volver texto lo que paso en el contexto. Colombia: IPC, Instituto Popular de Capacitación.Samper, J. d. (2011). Los Modelos Pedagógicos (Tercera ed.). Bogotá, Colombia: Magisterio.Scheider, D., Abramowski, A., & Laguzzi, G. (s.f.). Fortalecimieto Pedagogìco de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Fortalecimieto Pedagogìco de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Siglo XXI Editores Argentina S.A.Torres, C. A. (2001). Grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo veinte. Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.Torres, C. A. (2001). Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI. Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI. Argentina.Universidad Michocana de San Nicolás Hidalgo. (s.f). Universidad Michocana de San Nicolás Hidalgo. Obtenido de http://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/el_articulo_cientifico.htmORIGINALINFORME FINAL INTEGRACION.pdfapplication/pdf569380https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/1/INFORME%20FINAL%20INTEGRACION.pdf7485566530b72b3db9f0fa69d3237749MD51open access2015cartadefacultad.pdf2015cartadefacultad.pdfapplication/pdf59988https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/8/2015cartadefacultad.pdfd36348590645e3f634912c90e2798e57MD58metadata only access2015cartadederechosdeautor.pdf2015cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf76081https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/9/2015cartadederechosdeautor.pdff429a1a07714350ac345ab752945ac9dMD59metadata only accessMATRIZ DOCOMENTAL.pdfMATRIZ DOCOMENTAL.pdfapplication/pdf233313https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/12/MATRIZ%20DOCOMENTAL.pdf66a7a48b288482fc2260063464348650MD512open accessTABLA DE RESEÑAS CATEGORIAL.pdfTABLA DE RESEÑAS CATEGORIAL.pdfapplication/pdf232604https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/13/TABLA%20DE%20RESE%c3%91AS%20CATEGORIAL.pdff7498339d9eef215b200949d338edf06MD513open accessRESEÑAS BIBLIOGRAFICAS.pdfRESEÑAS BIBLIOGRAFICAS.pdfapplication/pdf1049106https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/14/RESE%c3%91AS%20BIBLIOGRAFICAS.pdfa8601b142800922735bd58073e8f66e7MD514open accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTEXTINFORME FINAL INTEGRACION.pdf.txtExtracted texttext/plain82405https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/4/INFORME%20FINAL%20INTEGRACION.pdf.txt05c33bac35ead89fc3765cdb9f290eb9MD54open accessTHUMBNAILINFORME FINAL INTEGRACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3981https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/6/INFORME%20FINAL%20INTEGRACION.pdf.jpg83b29d18051958b4183c3f8d2ead5fd1MD56open access2015cartadefacultad.pdf.jpg2015cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7207https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/10/2015cartadefacultad.pdf.jpga6545d5365c8b684a014e0f180f44f08MD510open access2015cartadederechosdeautor.pdf.jpg2015cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8578https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/11/2015cartadederechosdeautor.pdf.jpg992da6441b3c491bb6a5de36881c7412MD511open accessMATRIZ DOCOMENTAL.pdf.jpgMATRIZ DOCOMENTAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6087https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/15/MATRIZ%20DOCOMENTAL.pdf.jpg9af03aa2ce10f0ba73d1315ec825b319MD515open accessTABLA DE RESEÑAS CATEGORIAL.pdf.jpgTABLA DE RESEÑAS CATEGORIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10374https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/16/TABLA%20DE%20RESE%c3%91AS%20CATEGORIAL.pdf.jpgfe1e17b4f6407fbdc0a5881a2adf0dc0MD516open accessRESEÑAS BIBLIOGRAFICAS.pdf.jpgRESEÑAS BIBLIOGRAFICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8741https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/588/17/RESE%c3%91AS%20BIBLIOGRAFICAS.pdf.jpg9a9b33f346f758cde37484c98913cfe7MD517open access11634/588oai:repository.usta.edu.co:11634/5882023-09-16 03:14:19.198open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |