IMPLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA TRANSPARENCIA DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
En este trabajo se estiman las implicaciones jurídicas de la inteligencia artificial respecto del principio de transparencia en los contratos administrativos, para lo cual se interpreta la jurisprudencia relacionada con la aplicación del principio de transparencia en el sistema de contratación públi...
- Autores:
-
Ramirez Cubides, Sandra Patricia
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/54388
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/54388
- Palabra clave:
- Artificial intelligence, transparency, public procurement.
Inteligencia artificial, transparencia, contratación pública
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | En este trabajo se estiman las implicaciones jurídicas de la inteligencia artificial respecto del principio de transparencia en los contratos administrativos, para lo cual se interpreta la jurisprudencia relacionada con la aplicación del principio de transparencia en el sistema de contratación pública en Colombia, se estiman los límites tecnológicos generados por la inteligencia artificial respecto de la supervisión del Estado en los procesos de contratación pública y se examinan los riesgos que puede generar la inteligencia artificial en la aplicación del principio de transparencia en procesos de contratación administrativa. Dentro de las conclusiones se destaca la necesidad de fortalecer el sistema legal para mitigar los riesgos asociados a la incursión de la inteligencia artificial en los procesos de contratación estatal, así como la adopción de medidas que fortalezcan las sanciones por delitos asociados a corrupción en procesos de contratación de obras y servicios por parte de las entidades públicas. |
---|