Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico.
El presente trabajo se planteó para atender el problema evidenciado en la comunidad del barrio de difícil gestión Los Mangos del municipio de Cúcuta, donde se encuentra un alto índice de hogares en condiciones inadecuadas de saneamiento básico, debido a las inexistencia de las redes de alcantarillad...
- Autores:
-
Buitrago Cadena, Leidy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53407
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53407
- Palabra clave:
- Coverage
Offensive odors
Dumping
Sewage system
Differential schemes
Sewage water
Sanitary sewer
formulación de proyectos
seguimiento y control de proyectos
optimización de recursos
construcción de redes de alcantarillado
empresas de servicios públicos
Alcantarillado sanitario
Aguas residuales
Esquemas diferenciales
Sistema de alcantarillado
Vertimientos
Olores ofensivos
Cobertura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_c653d6f3a66f637ab3e4daf1c1cda864 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/53407 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. |
title |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. |
spellingShingle |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. Coverage Offensive odors Dumping Sewage system Differential schemes Sewage water Sanitary sewer formulación de proyectos seguimiento y control de proyectos optimización de recursos construcción de redes de alcantarillado empresas de servicios públicos Alcantarillado sanitario Aguas residuales Esquemas diferenciales Sistema de alcantarillado Vertimientos Olores ofensivos Cobertura |
title_short |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. |
title_full |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. |
title_fullStr |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. |
title_sort |
Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico. |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Cadena, Leidy Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roncancio Becerra, Claudia Yaneth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago Cadena, Leidy Tatiana |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Coverage Offensive odors Dumping Sewage system Differential schemes Sewage water Sanitary sewer |
topic |
Coverage Offensive odors Dumping Sewage system Differential schemes Sewage water Sanitary sewer formulación de proyectos seguimiento y control de proyectos optimización de recursos construcción de redes de alcantarillado empresas de servicios públicos Alcantarillado sanitario Aguas residuales Esquemas diferenciales Sistema de alcantarillado Vertimientos Olores ofensivos Cobertura |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
formulación de proyectos seguimiento y control de proyectos optimización de recursos construcción de redes de alcantarillado empresas de servicios públicos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Alcantarillado sanitario Aguas residuales Esquemas diferenciales Sistema de alcantarillado Vertimientos Olores ofensivos Cobertura |
description |
El presente trabajo se planteó para atender el problema evidenciado en la comunidad del barrio de difícil gestión Los Mangos del municipio de Cúcuta, donde se encuentra un alto índice de hogares en condiciones inadecuadas de saneamiento básico, debido a las inexistencia de las redes de alcantarillado sanitario, lo cual ha ido generando una problemática no solo ambiental sino de salud pública con los fuertes olores y desbordes en las calles de aguas negras, en tal sentido se planteó como objetivo general “Formular el proyecto de inversión para el diseño de las redes de alcantarillado sanitario del barrio Los Mangos del municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander, mediante la metodología de Marco Lógico. Como método se planteó realizar los estudios y diseños de las redes de alcantarillado partiendo del diagnóstico del sistema actual y las estructuras existentes para seguidamente seleccionar la alternativa favorable, el cual permitió obtener como resultado la ingeniería de detalle con los diseños que garanticen acceder a los recursos para la construcción que ofrece el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio a través de su programa Agua al Barrio, permitiendo establecer en las discusiones que la estrategia construida funciono y que se puede replicar el proceso en otros barrios de difícil gestión del municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander. Palabras clave: barrio de Difícil gestión, saneamiento básico, Programa agua al barrio |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-17T14:58:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-17T14:58:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-01-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Buitrago Cadena, L. T. (2023) Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico [Tesis de Posgrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/53407 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Buitrago Cadena, L. T. (2023) Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico [Tesis de Posgrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/53407 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez García, I. (2006). Introducción a la Teoría de Proyectos. Limusa Mexico. Arévalo Satoque, W., Garzón Pardo , J.J., & Real Pérez, D. (2015). Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la vereda Altamar en el municipio de la Calera, Cundinamarca. Bogotá. Atlassian. (s.f.). Cronograma de gestión para mejorar la Gestión de proyectos. https://www.atlassian.com/es/work-management/project-management/project-planning/timeline Barbosa, L. M. (2022). Diagnóstico Alcantarillado. Cúcuta. Buitrago, L.T. (2022). Informe de visita Urbanización Los Mangos. Cúcuta. CEPAL, Naciones Unidad. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Santiago de Chile. Cuello Fernández, p. (2020). Diseño del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales para el barrio la Joya I parroquia de Glutuglagua, cantón mejía, provincia de pichincha. Quito. Dávila Ramírez, M. (2017). Diseño Alcantarillado Sanitario Sector Villa María, Municipio Araura Departamento Arauca. Arauca. Departamento Nacional de Planeación DNP. (2023). Metodología General Ajustada para la formulación de. Departamento Nacional de Planeación. (2009). Guia metodológica para la formulación deindicadores. Bogotá. Departamentro Nacional de Pkaneación. (2011). Documento guía del módulo de capacitación en teoría de proyectos. Bogotá. Editorial Etecé. (2013 - 2023). Enciclopedia Concepto. Obtenido de https://concepto.de/proyecto-de-inversion/ EIS CUCUTA SA E.S.P. (5 de diciembre de 2022). Eiscucuta.com.co/misión-visión. https://eiscucuta.com.co/mision-vision/ Fibras y Normas de Colombia S. A. S. (diciembre de 2022). Blog Fibras y Normas. https://blog.fibrasynormasdecolombia.com/sistemas-de-alcantarillado/ Gobernacion Norte de Santander. (2020). Plan de Desarrollo para Norte de Santander 2020-2023 “MÁS OPORTUNIDADES PARA TODOS. Cucuta. IDEAM. (2018). Evaluación de la calidad del agua en Colombia Macloni Moran, D. (2014). Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Guatemala. Martins, J. (s.f.). Asana. https://asana.com/es/resources/communication-plan Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2011). Plan Nacional de Saneamiento Básico: 2011-2021 Muñoz Jimenez, F. (2012). Análisis de Involucrados. Naciones Unidas. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. En E. Ortegón, J. F. Pacheco, & A. Prieto. Santiago de chile. OMS. (2019). Agua, saneamiento e higiene para todos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Rodríguez Quintero, C. (2022). Recuperación de medios de vida para colombianas retornadas en el municipio de Maicao y. Bucaramanga. Sennova. (2016). Guía Práctica de Marco Lógico. Bucaramanga. Tecnozero. (s.f.). Project: herramienta por excelencia para la gestión de proyectos empresariales. https://www.tecnozero.com/office-365/project/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Dirección y Gestión de Proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/6/2023BuitragoLeidy.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/7/2023BuitragoLeidy1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/8/2023BuitragoLeidy2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/1/2023BuitragoLeidy.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/2/2023BuitragoLeidy1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/3/2023BuitragoLeidy2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af3396e329fe52970547fcd4f5e0b23e a1e91c7bd85bd3c633b43ade1ee4c26a 07701e589d3c0d3307232d19d46056ce 67bcc2c0e0462d51e4ef630751b1a0d5 556aa74498f7101d31d957f0b8a8e60c f81582118a59a4902bf1f892adaa3a94 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786351181791232 |
spelling |
Roncancio Becerra, Claudia YanethBuitrago Cadena, Leidy Tatiana2024-01-17T14:58:50Z2024-01-17T14:58:50Z2024-01-05Buitrago Cadena, L. T. (2023) Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico [Tesis de Posgrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/53407reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo se planteó para atender el problema evidenciado en la comunidad del barrio de difícil gestión Los Mangos del municipio de Cúcuta, donde se encuentra un alto índice de hogares en condiciones inadecuadas de saneamiento básico, debido a las inexistencia de las redes de alcantarillado sanitario, lo cual ha ido generando una problemática no solo ambiental sino de salud pública con los fuertes olores y desbordes en las calles de aguas negras, en tal sentido se planteó como objetivo general “Formular el proyecto de inversión para el diseño de las redes de alcantarillado sanitario del barrio Los Mangos del municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander, mediante la metodología de Marco Lógico. Como método se planteó realizar los estudios y diseños de las redes de alcantarillado partiendo del diagnóstico del sistema actual y las estructuras existentes para seguidamente seleccionar la alternativa favorable, el cual permitió obtener como resultado la ingeniería de detalle con los diseños que garanticen acceder a los recursos para la construcción que ofrece el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio a través de su programa Agua al Barrio, permitiendo establecer en las discusiones que la estrategia construida funciono y que se puede replicar el proceso en otros barrios de difícil gestión del municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander. Palabras clave: barrio de Difícil gestión, saneamiento básico, Programa agua al barrioThe present work was proposed to address the problem evidenced in the community of the difficult-to-manage Los Mangos neighborhood of the municipality of Cúcuta, where there is a high rate of homes in inadequate basic sanitation conditions, due to the non-existence of sanitary sewerage networks. , which has been appearing as a problem not only environmental but public health with strong odors and overflows in the streets of sewage, in this sense the general objective was "Formulate the investment project for the design of sewerage networks toilet in the Los Mangos neighborhood of the Cúcuta municipality, Norte de Santander department, using the Logical Framework methodology. As a method, it was proposed to carry out the studies and designs of the sewerage networks based on the diagnosis of the current system and the existing structures to then select the favorable alternative, which allowed obtaining as a result the detailed engineering with the designs that will guarantee access to the resources. for construction offered by the Ministry of Housing, City and Territory through its Agua al Barrio program, you will be able to establish in the discussions that the built strategy worked and that the process can be replicated in other difficult-to-manage neighborhoods in the municipality of Cúcuta, department North of Santander. Keywords: difficult to manage neighborhood, basic sanitation, neighborhood water programMagister en Dirección y Gestión de Proyectoshttps://www.ustabuca.edu.co/Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Dirección y Gestión de ProyectosFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico.CoverageOffensive odorsDumpingSewage systemDifferential schemesSewage waterSanitary sewerformulación de proyectosseguimiento y control de proyectosoptimización de recursosconstrucción de redes de alcantarilladoempresas de servicios públicosAlcantarillado sanitarioAguas residualesEsquemas diferencialesSistema de alcantarilladoVertimientosOlores ofensivosCoberturaTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BucaramangaÁlvarez García, I. (2006). Introducción a la Teoría de Proyectos. Limusa Mexico.Arévalo Satoque, W., Garzón Pardo , J.J., & Real Pérez, D. (2015). Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la vereda Altamar en el municipio de la Calera, Cundinamarca. Bogotá.Atlassian. (s.f.). Cronograma de gestión para mejorar la Gestión de proyectos. https://www.atlassian.com/es/work-management/project-management/project-planning/timelineBarbosa, L. M. (2022). Diagnóstico Alcantarillado. Cúcuta.Buitrago, L.T. (2022). Informe de visita Urbanización Los Mangos. Cúcuta.CEPAL, Naciones Unidad. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Santiago de Chile.Cuello Fernández, p. (2020). Diseño del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales para el barrio la Joya I parroquia de Glutuglagua, cantón mejía, provincia de pichincha. Quito.Dávila Ramírez, M. (2017). Diseño Alcantarillado Sanitario Sector Villa María, Municipio Araura Departamento Arauca. Arauca.Departamento Nacional de Planeación DNP. (2023). Metodología General Ajustada para la formulación de.Departamento Nacional de Planeación. (2009). Guia metodológica para la formulación deindicadores. Bogotá.Departamentro Nacional de Pkaneación. (2011). Documento guía del módulo de capacitación en teoría de proyectos. Bogotá.Editorial Etecé. (2013 - 2023). Enciclopedia Concepto. Obtenido de https://concepto.de/proyecto-de-inversion/EIS CUCUTA SA E.S.P. (5 de diciembre de 2022). Eiscucuta.com.co/misión-visión. https://eiscucuta.com.co/mision-vision/Fibras y Normas de Colombia S. A. S. (diciembre de 2022). Blog Fibras y Normas. https://blog.fibrasynormasdecolombia.com/sistemas-de-alcantarillado/Gobernacion Norte de Santander. (2020). Plan de Desarrollo para Norte de Santander 2020-2023 “MÁS OPORTUNIDADES PARA TODOS. Cucuta.IDEAM. (2018). Evaluación de la calidad del agua en ColombiaMacloni Moran, D. (2014). Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Guatemala.Martins, J. (s.f.). Asana. https://asana.com/es/resources/communication-planMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2011). Plan Nacional de Saneamiento Básico: 2011-2021Muñoz Jimenez, F. (2012). Análisis de Involucrados.Naciones Unidas. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. En E. Ortegón, J. F. Pacheco, & A. Prieto. Santiago de chile.OMS. (2019). Agua, saneamiento e higiene para todos en el marco de los Objetivos de Desarrollo SostenibleRodríguez Quintero, C. (2022). Recuperación de medios de vida para colombianas retornadas en el municipio de Maicao y. Bucaramanga.Sennova. (2016). Guía Práctica de Marco Lógico. Bucaramanga.Tecnozero. (s.f.). Project: herramienta por excelencia para la gestión de proyectos empresariales. https://www.tecnozero.com/office-365/project/THUMBNAIL2023BuitragoLeidy.pdf.jpg2023BuitragoLeidy.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5211https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/6/2023BuitragoLeidy.pdf.jpgaf3396e329fe52970547fcd4f5e0b23eMD56open access2023BuitragoLeidy1.pdf.jpg2023BuitragoLeidy1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8152https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/7/2023BuitragoLeidy1.pdf.jpga1e91c7bd85bd3c633b43ade1ee4c26aMD57open access2023BuitragoLeidy2.pdf.jpg2023BuitragoLeidy2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9650https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/8/2023BuitragoLeidy2.pdf.jpg07701e589d3c0d3307232d19d46056ceMD58open accessORIGINAL2023BuitragoLeidy.pdf2023BuitragoLeidy.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1912517https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/1/2023BuitragoLeidy.pdf67bcc2c0e0462d51e4ef630751b1a0d5MD51open access2023BuitragoLeidy1.pdf2023BuitragoLeidy1.pdfAprobacion Facultadapplication/pdf140713https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/2/2023BuitragoLeidy1.pdf556aa74498f7101d31d957f0b8a8e60cMD52metadata only access2023BuitragoLeidy2.pdf2023BuitragoLeidy2.pdfAcuerdo de Publicacionapplication/pdf1598472https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/3/2023BuitragoLeidy2.pdff81582118a59a4902bf1f892adaa3a94MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53407/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/53407oai:repository.usta.edu.co:11634/534072024-01-18 03:11:41.326open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |