Propuesta de proyecto de inversión para el diseño de la red de alcantarillado sanitario del barrio Los mangos en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, bajo la metodología de marco lógico.
El presente trabajo se planteó para atender el problema evidenciado en la comunidad del barrio de difícil gestión Los Mangos del municipio de Cúcuta, donde se encuentra un alto índice de hogares en condiciones inadecuadas de saneamiento básico, debido a las inexistencia de las redes de alcantarillad...
- Autores:
-
Buitrago Cadena, Leidy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53407
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53407
- Palabra clave:
- Coverage
Offensive odors
Dumping
Sewage system
Differential schemes
Sewage water
Sanitary sewer
formulación de proyectos
seguimiento y control de proyectos
optimización de recursos
construcción de redes de alcantarillado
empresas de servicios públicos
Alcantarillado sanitario
Aguas residuales
Esquemas diferenciales
Sistema de alcantarillado
Vertimientos
Olores ofensivos
Cobertura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo se planteó para atender el problema evidenciado en la comunidad del barrio de difícil gestión Los Mangos del municipio de Cúcuta, donde se encuentra un alto índice de hogares en condiciones inadecuadas de saneamiento básico, debido a las inexistencia de las redes de alcantarillado sanitario, lo cual ha ido generando una problemática no solo ambiental sino de salud pública con los fuertes olores y desbordes en las calles de aguas negras, en tal sentido se planteó como objetivo general “Formular el proyecto de inversión para el diseño de las redes de alcantarillado sanitario del barrio Los Mangos del municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander, mediante la metodología de Marco Lógico. Como método se planteó realizar los estudios y diseños de las redes de alcantarillado partiendo del diagnóstico del sistema actual y las estructuras existentes para seguidamente seleccionar la alternativa favorable, el cual permitió obtener como resultado la ingeniería de detalle con los diseños que garanticen acceder a los recursos para la construcción que ofrece el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio a través de su programa Agua al Barrio, permitiendo establecer en las discusiones que la estrategia construida funciono y que se puede replicar el proceso en otros barrios de difícil gestión del municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander. Palabras clave: barrio de Difícil gestión, saneamiento básico, Programa agua al barrio |
---|