Geopolítica del agua en Colombia: La seguridad humana frente a los intereses transnacionales

El desarrollo de los pueblos a través de los tiempos ha dependido de los cambios políticos, económicos, culturales y de la tecnología disponible para realizar las obras de infraestructura que posibiliten el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos. No siempre los modelos empleados e...

Full description

Autores:
Cadena Montenegro, José Luis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41364
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/806
http://hdl.handle.net/11634/41364
Palabra clave:
Human security
geopolitics
public policy
development.
Seguridad humana
geopolítica
políticas públicas
desarrollo. Clasificación JEL
H55
H57
J23
O10.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El desarrollo de los pueblos a través de los tiempos ha dependido de los cambios políticos, económicos, culturales y de la tecnología disponible para realizar las obras de infraestructura que posibiliten el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos. No siempre los modelos empleados en América Latina para lograr el desarrollo, han obedecido a decisiones racionales basadas en análisis científicos; en algunos casos, intereses personalistas de gobernantes incapaces promovieron su aplicación improvisada y su efecto ha sido negativo por ser importados desde otras latitudes en las que se constituyeron en paradigmas de otros tiempos. La solución de problemas que afectan a la población es función de los Estados; en especial, los relacionados con servicios públicos que permitan mejorar la calidad de vida. Los recursos naturales han pasado a ser en el nuevo siglo los productos más valiosos para continuar en la carrera del desarrollo tecnológico, supuestamente con la intención de buscar el bien común del que habló Tomás de Aquino1. En nuestros tiempos, el fenómeno de la aculturación juega un importante papel cuando de abrir nuevos espacios económicos se trata. En el nuevo siglo, la seguridad humana pretende poner al hombre en el centro del interés global. Este ensayo es parte de una investigación de alcance mayor en desarrollo.