DINÁMICAS TERRITORIALES EN UNA ZONA RURAL FRONTERIZA. ESTUDIO DE CASO: CORREGIMIENTO DE AGUA CLARA, NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA

Los márgenes fronterizos entre dos o más países constituyen un territorio de transición, susceptible de convertirse en escenario de positivos intercambios o, en su defecto, de tensiones y controversias, según la situación sociopolítica de los países limítrofes a causa de los fuertes flujos migratori...

Full description

Autores:
Mariño Díaz, Javier Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37508
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/2477
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2020 Revista M
Description
Summary:Los márgenes fronterizos entre dos o más países constituyen un territorio de transición, susceptible de convertirse en escenario de positivos intercambios o, en su defecto, de tensiones y controversias, según la situación sociopolítica de los países limítrofes a causa de los fuertes flujos migratorios de personas que van en búsqueda de una mejor calidad de vida, incurriendo en numerosas ocasiones en acciones ilegales e inclusive dramáticas. Sin duda, un fenómeno que conduce a diversas reflexiones subjetivas, propias de los actores y las disciplinas interesadas en el tema. Es este el caso de la frontera entre Colombia y Venezuela, específicamente en el margen nororiental del departamento Norte de Santander.El artículo inicia identificando los principales componentes naturales y construidos de este territorio, para después interpretar sus patrones de configuración. Posteriormente, se hace referencia a las interacciones informales entre los dos países dadas a través de unos senderos denominados “trochas”, elementos que configuran una frontera permeable en este territorio. En la parte final, se perfilan algunas alternativas para mitigar el problema, las cuales vislumbran estrategias benéficas basadas en las potencialidades de las zonas periurbanas circundantes a los asentamientos identificados en el área de estudio, siendo núcleos urbanos afectados por diversas dinámicas fronterizas de índole negativa, como sucede en el corregimiento de Agua Clara, en el departamento de Norte de Santander, en este caso punto focal del estudio llevado a cabo en esta zona limítrofe con Venezuela.