A propósito del desarrollo y el medio ambiente
Es un ensayo que pretende inducir a la reflexión acerca del concepto desarrollo sostenible, la explotación de los recursos naturales y su asociación con conceptos como la economía y la política. Se basa en el análisis de las teorías de expertos en la temática. Introducción Existen varias definicione...
- Autores:
-
Gracia Rojas, Jeniffer Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10001
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10001
- Palabra clave:
- Recursos naturales
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_c2c0ddd2903ce30e65d50ebb62ed75b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/10001 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente |
title |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente |
spellingShingle |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente Recursos naturales Medio ambiente Desarrollo sostenible |
title_short |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente |
title_full |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente |
title_fullStr |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente |
title_full_unstemmed |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente |
title_sort |
A propósito del desarrollo y el medio ambiente |
dc.creator.fl_str_mv |
Gracia Rojas, Jeniffer Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gracia Rojas, Jeniffer Paola |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Recursos naturales Medio ambiente Desarrollo sostenible |
topic |
Recursos naturales Medio ambiente Desarrollo sostenible |
description |
Es un ensayo que pretende inducir a la reflexión acerca del concepto desarrollo sostenible, la explotación de los recursos naturales y su asociación con conceptos como la economía y la política. Se basa en el análisis de las teorías de expertos en la temática. Introducción Existen varias definiciones de desarrollo, de manera especial se podrían citar los trabajos que ha realizado Villamil (2006), este hizo un esfuerzo por incorporar el término de ambiente al concepto de desarrollo que es fundamentalmente visto con óptica económica. En este reto él detecta dos tipos de problemas, el primero la degradación de los recursos naturales y el segundo la explotación de los recursos naturales y no naturales de forma exagerada. En este contexto el estilo de desarrollo, con relación al medio ambiente, fue definido como una modalidad de artificialización creciente, de especialización productiva, de demanda adicional de recursos, en especial, energéticos, y de alta producción de desperdicios. Una caracterización, que si bien no es errónea, no innovó en términos de la introducción de categorías de análisis más complejas e integradoras. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-01-23T14:47:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-01-23T14:47:00Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/10001 |
url |
http://hdl.handle.net/11634/10001 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10001/1/JenifferPaolaGraciaRojas.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10001/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10001/3/JenifferPaolaGraciaRojas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
363f6d922d1bf29ba310792c95ac45ce 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 41358c832f0af9e8b16b1bc033b9f457 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786412456378368 |
spelling |
Gracia Rojas, Jeniffer Paola2018-01-23T14:47:00Z2018-01-23T14:47:00Z2015http://hdl.handle.net/11634/10001Es un ensayo que pretende inducir a la reflexión acerca del concepto desarrollo sostenible, la explotación de los recursos naturales y su asociación con conceptos como la economía y la política. Se basa en el análisis de las teorías de expertos en la temática. Introducción Existen varias definiciones de desarrollo, de manera especial se podrían citar los trabajos que ha realizado Villamil (2006), este hizo un esfuerzo por incorporar el término de ambiente al concepto de desarrollo que es fundamentalmente visto con óptica económica. En este reto él detecta dos tipos de problemas, el primero la degradación de los recursos naturales y el segundo la explotación de los recursos naturales y no naturales de forma exagerada. En este contexto el estilo de desarrollo, con relación al medio ambiente, fue definido como una modalidad de artificialización creciente, de especialización productiva, de demanda adicional de recursos, en especial, energéticos, y de alta producción de desperdicios. Una caracterización, que si bien no es errónea, no innovó en términos de la introducción de categorías de análisis más complejas e integradoras.application/pdfA propósito del desarrollo y el medio ambienteinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1CRAI-USTA DuadRecursos naturalesMedio ambienteDesarrollo sosteniblehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALJenifferPaolaGraciaRojas.pdfJenifferPaolaGraciaRojas.pdfapplication/pdf1473716https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10001/1/JenifferPaolaGraciaRojas.pdf363f6d922d1bf29ba310792c95ac45ceMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10001/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILJenifferPaolaGraciaRojas.pdf.jpgJenifferPaolaGraciaRojas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22995https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10001/3/JenifferPaolaGraciaRojas.pdf.jpg41358c832f0af9e8b16b1bc033b9f457MD53open access11634/10001oai:repository.usta.edu.co:11634/100012023-07-14 16:37:49.288open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |