Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas

Las crisis económicas se caracterizan por estar relacionadas con los procesos de toma de decisión, sin embargo las fallas de coordinación e información de los mercados generan perturbaciones que causan un gran impacto en las variables macroeconómicas agregadas y por ende en el bienestar social. Debi...

Full description

Autores:
Segura, Camilo Fabiam Gómez
Losada, Oscar Hernán Cerquera
Yacue, Cristian Felipe Orjuela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41379
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1414
http://hdl.handle.net/11634/41379
Palabra clave:
crisis económicas
bienestar social
mercados
racionalidad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_c1d0b244772d4277d63e55f9ce9bbb65
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41379
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Segura, Camilo Fabiam GómezLosada, Oscar Hernán CerqueraYacue, Cristian Felipe Orjuela2022-01-18T20:31:54Z2022-01-18T20:31:54Z2012-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/141410.15332/s2248-4914.2012.0021.07http://hdl.handle.net/11634/41379Las crisis económicas se caracterizan por estar relacionadas con los procesos de toma de decisión, sin embargo las fallas de coordinación e información de los mercados generan perturbaciones que causan un gran impacto en las variables macroeconómicas agregadas y por ende en el bienestar social. Debido a estos fenómenos es relevante cuestio- narse y tratar de validar si los agentes económicos todavía tienen ese comportamiento óptimo y maximizador,  en donde sus percepciones y expectativas  están determinadas por las características y propiedades del entorno, o ¿acaso existen factores que influyen en el procesamiento de la información o en el ambiente en que se generan la toma de decisiones?application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1414/1608Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 Núm. 21 (2012); 171Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 No. 21 (2012); 1712248-49140124-3551Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1crisis económicasbienestar socialmercadosracionalidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41379oai:repository.usta.edu.co:11634/413792023-07-14 15:30:51.582metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
title Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
spellingShingle Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
crisis económicas
bienestar social
mercados
racionalidad
title_short Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
title_full Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
title_fullStr Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
title_full_unstemmed Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
title_sort Racionalidad incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas
dc.creator.fl_str_mv Segura, Camilo Fabiam Gómez
Losada, Oscar Hernán Cerquera
Yacue, Cristian Felipe Orjuela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Segura, Camilo Fabiam Gómez
Losada, Oscar Hernán Cerquera
Yacue, Cristian Felipe Orjuela
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv crisis económicas
bienestar social
mercados
racionalidad
topic crisis económicas
bienestar social
mercados
racionalidad
description Las crisis económicas se caracterizan por estar relacionadas con los procesos de toma de decisión, sin embargo las fallas de coordinación e información de los mercados generan perturbaciones que causan un gran impacto en las variables macroeconómicas agregadas y por ende en el bienestar social. Debido a estos fenómenos es relevante cuestio- narse y tratar de validar si los agentes económicos todavía tienen ese comportamiento óptimo y maximizador,  en donde sus percepciones y expectativas  están determinadas por las características y propiedades del entorno, o ¿acaso existen factores que influyen en el procesamiento de la información o en el ambiente en que se generan la toma de decisiones?
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:31:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:31:54Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1414
10.15332/s2248-4914.2012.0021.07
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/41379
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1414
http://hdl.handle.net/11634/41379
identifier_str_mv 10.15332/s2248-4914.2012.0021.07
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1414/1608
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 Núm. 21 (2012); 171
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 No. 21 (2012); 171
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2248-4914
0124-3551
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786342797377536