LAS MEDIDAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD EN EL DERECHO PENAL COLOMBIANO
El código de procedimiento penal colombiano (ley 906 de 2004), en el artículo 295 trae consigo una serie de principios (mandatos de optimización) que en la realidad y en la práctica no se les está dando la importancia que ameritan a la hora de la imposición de medidas de aseguramiento privativas de...
- Autores:
-
PLAZAS MOJICA, IGNACIO ARMANDO
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53705
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53705
- Palabra clave:
- exceptional, restrictive interpretation, suitability, need, proportionality, reasonableness purposes of the security measure, danger of the accused, Constitutionality Control, Conventionality Control.
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PENAL
Excepcional, interpretación restrictiva, idoneidad, necesidad, proporcionalidad, razonabilidad, fines de la medida de aseguramiento, Peligrosidad del imputado, Control de constitucionalidad, Control de Convencionalidad.
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El código de procedimiento penal colombiano (ley 906 de 2004), en el artículo 295 trae consigo una serie de principios (mandatos de optimización) que en la realidad y en la práctica no se les está dando la importancia que ameritan a la hora de la imposición de medidas de aseguramiento privativas de la libertad en establecimiento carcelario. Tales principios o mandatos de optimización son: la afirmación de la libertad (principio general de la libertad), excepcionalidad; interpretación restrictiva, necesidad, adecuación idoneidad, proporcional (test de proporcionalidad) y razonabilidad frente a los contenidos constitucionales (fines de la medida de aseguramiento). |
---|