Creencias y prácticas de docentes de inglés como lengua extranjera: Entre lo declarativo y lo procedimental
Objetivo y tipología textual. El siguiente es un artículo de investigación en el que se presentan los resultados parciales de un estudio en el que se caracterizó y relacionó las creencias y prácticas pedagógicas de un grupo de docentes de inglés.Metodología. Para alcanzar los objetivos se propuso un...
- Autores:
-
Lozano Jaimes, Carlos Augusto
Dueñas Angulo, Laura
Pinzón Jácome, Laura Margarita
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35944
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2006
http://hdl.handle.net/11634/35944
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
Summary: | Objetivo y tipología textual. El siguiente es un artículo de investigación en el que se presentan los resultados parciales de un estudio en el que se caracterizó y relacionó las creencias y prácticas pedagógicas de un grupo de docentes de inglés.Metodología. Para alcanzar los objetivos se propuso un estudio de caso cualitativo en el centro de idiomas de una universidad privada colombiana. Como métodos de recolección de datos se incluyen encuestas, análisis de documentos, entrevistas y observaciones de clase.Hallazgos. Entre los hallazgos principales se encontró que los docentes tienen un claro conocimiento declarado del enfoque comunicativo, el cual es la metodología adoptada institucionalmente para la enseñanza de lenguas extranjeras. Sin embargo, también se encontró que las prácticas observadas distan de las creencias reportadas por los participantes. Por lo tanto, se halló una brecha entre lo declarativo y lo procedimental.Conclusiones. Desde los hallazgos reportados, se sugiere que los maestros de maestros, administrativos y docentes de inglés busquen articular sus conocimientos con sus prácticas para alcanzar el objetivo de desarrollo de competencia de lenguas extranjeras. |
---|