El Santo Ecce-Homo: pugnas y vicisitudes en torno a una imagen sagrada en la provincia de Tunja
El propósito de este artículo consiste en analizar las disputas que giraron en torno a la imagen sagrada del Santo Ecce-Homo perteneciente al convento del mismo nombre en la provincia de Tunja desde los primeros años de vida republicana hasta principios del siglo XXI. Se observa en esta problemática...
- Autores:
-
Pita Pico, Roger
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39242
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3637
http://hdl.handle.net/11634/39242
- Palabra clave:
- sacred images
Catholic Church
convents
secular clergy
Colombia
imágenes sagradas
Iglesia católica
conventos
clero secular
Colombia
Imágenes sagradas
Iglesia Católica
devoción religiosa
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El propósito de este artículo consiste en analizar las disputas que giraron en torno a la imagen sagrada del Santo Ecce-Homo perteneciente al convento del mismo nombre en la provincia de Tunja desde los primeros años de vida republicana hasta principios del siglo XXI. Se observa en esta problemática una confrontación de intereses entre varias instancias: la comunidad dominicana, el gobierno, el colegio de Boyacá, la iglesia parroquial de Sutamarchán, la villa de Leiva y la feligresía. Fue evidente además una lucha de fuerzas entre el Estado y la Iglesia, así como también entre el clero secular y el clero regular. En este conflicto queda también al descubierto una práctica común que era la circulación y traslado de imágenes entre conventos e iglesias parroquiales, dinámica que implicaba la creación de nuevos escenarios de apropiación y devoción pero que también abrió campo a álgidas disputas jurisdiccionales. |
---|