Análisis del principio de la no confiscatoriedad del impuesto de industria y comercio en el transporte de carga terrestre realizado por la Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada “Copetran” durante el periodo 2018-2019
La no confiscatoriedad es un principio tributario constitucional garante del derecho a la propiedad privada; lo cual es fundamental de cualquier Estado democrático. Este principio establece límites a la potestad tributaria, otorgada por la constitución política a los órganos legislativos de orden na...
- Autores:
-
Saavedra RodrÍguez, Claudia Elena
Caicedo Solano, Jaime
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35413
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35413
- Palabra clave:
- Land transportation
Tax principles
Industry and trade tax
Non-confiscation
Impuestos-administración
Confiscación de bienes
Propiedad privada
Apropiación ilícita de bienes
Transporte Terrestre
Principios Tributarios
Impuesto Industria y Comercio
No confiscatoriedad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La no confiscatoriedad es un principio tributario constitucional garante del derecho a la propiedad privada; lo cual es fundamental de cualquier Estado democrático. Este principio establece límites a la potestad tributaria, otorgada por la constitución política a los órganos legislativos de orden nacional y municipal; con el fin de garantizar los derechos de los contribuyentes. En este sentido, la presente investigación analizó el principio de no confiscatoriedad del impuesto de industria y comercio en el transporte de carga terrestre realizado por Copetran durante los periodos gravables 2018-2019. Para el desarrollo de este trabajo se estableció una metodología de tipo dogmático-jurídica y jurídico-propositivo. La información legal, jurídica y tributaria incluidos los requerimientos emitidos por las entidades territoriales para los periodos en mención, se solicitaron por escrito a la empresa a través del departamento tributario con el fin de delimitar el entorno fiscal. A su vez, los posibles escenarios en donde se vulneró el principio de la no confiscatoriedad referente al impuesto de industria y comercio; se identificaron mediante el análisis y clasificación de los comunicados emitidos por las alcaldías a la cooperativa. Como hallazgo principal del estudio, se identificó un oficio persuasivo expedido por la alcaldía de Buenaventura en el año 2019; donde se encontraron posibles indicios de la vulneración del principio de la no confiscatoriedad, al atribuir cargas fiscales a supuestos facticos no determinados en la normativa ni en la jurisprudencia. En consecuencia, se sugiere que el ente territorial de Buenaventura vulnera los preceptos constitucionales y el derecho a la propiedad privada repercutiendo desfavorablemente en el crecimiento económico de Copetran. |
---|