Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia
El dióxido de carbono es uno de los Gases Efecto Invernadero (GEI) que se genera debido a las diferentes actividades realizadas por las industrias, que incrementan su concentración en la atmosfera y contribuyen al calentamiento global. Las microalgas son microorganismos fotosintéticos que han sido o...
- Autores:
-
Díaz Ovalle, Andrea Paola
Restrepo Manrique, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36058
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/258
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2018 ITECKNE
id |
SantoToma2_bdc4d1df17b4c341db218a7b6a149039 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36058 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Díaz Ovalle, Andrea PaolaRestrepo Manrique, Ricardo2011-06-30http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/25810.15332/iteckne.v8i1.258El dióxido de carbono es uno de los Gases Efecto Invernadero (GEI) que se genera debido a las diferentes actividades realizadas por las industrias, que incrementan su concentración en la atmosfera y contribuyen al calentamiento global. Las microalgas son microorganismos fotosintéticos que han sido objeto de estudio por sus aplicaciones productivas y comerciales en el campo alimenticio y farmacéutico. Tenida en cuenta su capacidad para fijar el dióxido de carbono, investigadores han encontrado en ellos una alternativa para aprovechar el CO2 de los gases de chimenea de equipos industriales y han proporcionado una tecnología ambiental para minimizar emisiones. Actualmente su empleo arroja altos valores de inversión y mantenimiento del sistema de cultivo, debido al desconocimiento e inexperiencia en el campo, por lo que se debe establecer un plan a mediano y largo plazo, según el progreso de cada una de las etapas del proceso. Aunque el tema no ha sido profundizado en Colombia, las condiciones climáticas del país lo hacen apto para su producción y así determinar la viabilidad del proceso. Su aplicación traería beneficios económicos y ambientales a las industrias nacionales al efectuar proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y a su vez se pueden obtener subproductos del cultivo de microalgas de gran valor.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/258/242ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 23-30ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 23-302339-34831692-1798Copyright (c) 2018 ITECKNEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en ColombiaUse of microalgae in the fixation of CO2 existing in the chimney of industrial combustion equipments in Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36058oai:repository.usta.edu.co:11634/360582023-07-14 15:28:08.547metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Use of microalgae in the fixation of CO2 existing in the chimney of industrial combustion equipments in Colombia |
title |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
spellingShingle |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
title_short |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
title_full |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
title_fullStr |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
title_full_unstemmed |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
title_sort |
Empleo de las microalgas en la fijación del CO2 presente en los gases de chimenea de equipos industriales de combustión en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Ovalle, Andrea Paola Restrepo Manrique, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Ovalle, Andrea Paola Restrepo Manrique, Ricardo |
description |
El dióxido de carbono es uno de los Gases Efecto Invernadero (GEI) que se genera debido a las diferentes actividades realizadas por las industrias, que incrementan su concentración en la atmosfera y contribuyen al calentamiento global. Las microalgas son microorganismos fotosintéticos que han sido objeto de estudio por sus aplicaciones productivas y comerciales en el campo alimenticio y farmacéutico. Tenida en cuenta su capacidad para fijar el dióxido de carbono, investigadores han encontrado en ellos una alternativa para aprovechar el CO2 de los gases de chimenea de equipos industriales y han proporcionado una tecnología ambiental para minimizar emisiones. Actualmente su empleo arroja altos valores de inversión y mantenimiento del sistema de cultivo, debido al desconocimiento e inexperiencia en el campo, por lo que se debe establecer un plan a mediano y largo plazo, según el progreso de cada una de las etapas del proceso. Aunque el tema no ha sido profundizado en Colombia, las condiciones climáticas del país lo hacen apto para su producción y así determinar la viabilidad del proceso. Su aplicación traería beneficios económicos y ambientales a las industrias nacionales al efectuar proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y a su vez se pueden obtener subproductos del cultivo de microalgas de gran valor. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-06-30 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/258 10.15332/iteckne.v8i1.258 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/258 |
identifier_str_mv |
10.15332/iteckne.v8i1.258 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/258/242 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 23-30 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 23-30 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2339-3483 1692-1798 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786420935163904 |