Horizonte político de la religión

La política y la religión siempre han estado estrechamente relacionadas en tanto que ambas dependen de la manera en la que el hombre se ve a sí mismo y al mundo que lo rodea. Pero una de las características principales de la democracia, el sistema político mayormente aceptado en el mundo de hoy, es...

Full description

Autores:
Guillermo Zapata,, S, J
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39890
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5374
http://hdl.handle.net/11634/39890
Palabra clave:
democracia
libertad
trascendencia
sí mismo.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_bd7c14fcd4db5ce874c631b12c08345a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39890
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Guillermo Zapata,, S, J2022-01-18T16:17:46Z2022-01-18T16:17:46Z2019-11-11https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/537410.15332/25005375.5374http://hdl.handle.net/11634/39890La política y la religión siempre han estado estrechamente relacionadas en tanto que ambas dependen de la manera en la que el hombre se ve a sí mismo y al mundo que lo rodea. Pero una de las características principales de la democracia, el sistema político mayormente aceptado en el mundo de hoy, es su secularización. La democracia ya no permite tronos, y la religión ha sido reducida a una posibilidad de tantas que tienen los individuos al momento de elegir cómo quieren vivir sus vidas. No obstante, todo sistema político implica una religión diferente, y viceversa. La democracia no es de hecho el momento del fin de la religión, sino una reconfiguración absoluta de la experiencia religiosa que podría llegar a ser considerada la más auténtica de todas. El presente artículo investiga la mutua dependencia entre política y religión a partir de la cosmovisión que el hombre tiene de sí mismo en el contexto de la democracia asumiendo el desafío planteado a la libertad religiosa desde el horizonte político que se propone como tarea el camino de la pazapplication/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5374/5160Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 40 Núm. 120 (2019); 17-36Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 40 No. 120 (2019); 17-362500-53750120-8462Horizonte político de la religióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1democracialibertadtrascendenciasí mismo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39890oai:repository.usta.edu.co:11634/398902023-07-14 16:00:49.101metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Horizonte político de la religión
title Horizonte político de la religión
spellingShingle Horizonte político de la religión
democracia
libertad
trascendencia
sí mismo.
title_short Horizonte político de la religión
title_full Horizonte político de la religión
title_fullStr Horizonte político de la religión
title_full_unstemmed Horizonte político de la religión
title_sort Horizonte político de la religión
dc.creator.fl_str_mv Guillermo Zapata,, S, J
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guillermo Zapata,, S, J
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv democracia
libertad
trascendencia
sí mismo.
topic democracia
libertad
trascendencia
sí mismo.
description La política y la religión siempre han estado estrechamente relacionadas en tanto que ambas dependen de la manera en la que el hombre se ve a sí mismo y al mundo que lo rodea. Pero una de las características principales de la democracia, el sistema político mayormente aceptado en el mundo de hoy, es su secularización. La democracia ya no permite tronos, y la religión ha sido reducida a una posibilidad de tantas que tienen los individuos al momento de elegir cómo quieren vivir sus vidas. No obstante, todo sistema político implica una religión diferente, y viceversa. La democracia no es de hecho el momento del fin de la religión, sino una reconfiguración absoluta de la experiencia religiosa que podría llegar a ser considerada la más auténtica de todas. El presente artículo investiga la mutua dependencia entre política y religión a partir de la cosmovisión que el hombre tiene de sí mismo en el contexto de la democracia asumiendo el desafío planteado a la libertad religiosa desde el horizonte político que se propone como tarea el camino de la paz
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:17:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:17:46Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5374
10.15332/25005375.5374
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39890
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5374
http://hdl.handle.net/11634/39890
identifier_str_mv 10.15332/25005375.5374
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5374/5160
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 40 Núm. 120 (2019); 17-36
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 40 No. 120 (2019); 17-36
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5375
0120-8462
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786386455887872