Flexibilización probatoria y equidad: Propuestas para la justicia del posconflicto

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, siguiendo directrices de ius cogens y derecho blando en materia de derechos de las víctimas, ha creado reglas de flexibilización probatoria para garantizar la tutela jurisdiccional efectiva de las víctimas de violaciones graves a los derechos más esencial...

Full description

Autores:
Sánchez Gutiérrez, Juan Felipe
Córdoba Hernández, Michael Julián
Serrano Manrique, Hannier Santiago
Castro Bermúdez, Adriana Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/42372
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/4910
Palabra clave:
Human and victim’s rights
probative flexibilization
equity
context analysis
conventionality control
derechos humanos y de las víctimas
flexibilización probatoria
análisis del contexto
control de convencionalidad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Corte Interamericana de Derechos Humanos, siguiendo directrices de ius cogens y derecho blando en materia de derechos de las víctimas, ha creado reglas de flexibilización probatoria para garantizar la tutela jurisdiccional efectiva de las víctimas de violaciones graves a los derechos más esenciales. Aprovechando este escenario, en Colombia, en virtud del diseño jurídico-procesal que se ha creado con ocasión del conflicto armado, se han adoptado de manera insuficiente prácticas usadas en el SIDH en materia de flexibilización probatoria y uso de la equidad. Las herramientas que operan disposiciones correspondientes a DIDH y DIH, cuando se adopten de manera más íntegra, brindarán mayores garantías a las víctimas y serán de gran ayuda práctica y hermenéutica para los jueces de daños al momento de fundar sus decisiones sobre los incidentes de reparación integral y los procesos de reparación directa que versen sobre graves violaciones a los derechos humanos.