Percepción de las alternativas de reparación en relación con el daño psicosocial y el impacto de los procesos judiciales en dos familias víctimas de desaparición forzada
La presente investigación exploró la percepción de las alternativas de reparación en seis familiares víctimas de desaparición forzada de personas en Barrancabermeja, relacionándola con el daño psicosocial y el impacto de los procesos judiciales. Los datos fueron recolectados mediante la técnica del...
- Autores:
-
Mateus Cubides, Astrid Maritza
Mora Pacheco, Liliana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3528
- Palabra clave:
- Desplazamiento forzado
Víctimas de la violencia
Psicologia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación exploró la percepción de las alternativas de reparación en seis familiares víctimas de desaparición forzada de personas en Barrancabermeja, relacionándola con el daño psicosocial y el impacto de los procesos judiciales. Los datos fueron recolectados mediante la técnica del grupo focal, la entrevista semiestructurada, instrumentos psicométricos y fuentes secundarias de información. Frente a las alternativas de reparación que no se han materializado, los familiares reportan sus expectativas, llevando alrededor de 10 años en el litigio, por lo tanto este trabajo enfatiza en la relación de sus expectativas y los impactos padecidos. Se evidencia que persisten el daño psicológico y psicosocial. A su vez la fatiga por la dilación del proceso judicial ha disminuido las expectativas frente a la eventual reparación que consideran no será eficaz por su inoportunidad, presentando como consecuencia desesperanza. |
---|