Memoria del silencio: Una mirada desde el sentir futbolero
El artículo Memoria del silencio: Una mirada desde el sentir futbolero, pretende hacer una aproximación a la comprensión de las construcciones de memoria, justicia y gobernanza que hacen las familias e integrantes de las barras futboleras en relación con el sistema y entidades de justicia penal de B...
- Autores:
-
Ramírez Rodríguez, Hernán Alfonso
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53647
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53647
- Palabra clave:
- Justice
Soccer Fans
Memory
Social reality
Governance
Gobierno y Relaciones Internacionales
Deporte
Actividad de Tiempo Libre
Justicia
Barras Futboleras
Memoria
Realidad Social
Gobernanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El artículo Memoria del silencio: Una mirada desde el sentir futbolero, pretende hacer una aproximación a la comprensión de las construcciones de memoria, justicia y gobernanza que hacen las familias e integrantes de las barras futboleras en relación con el sistema y entidades de justicia penal de Bogotá, a propósito de los homicidios presentados entorno al futbol (ausentes), entre los años 2018 y 2022, mediante un análisis exploratorio de enfoque mixto, el cual permita orientar la formulación e implementación de políticas públicas que respondan a su cosmovisión. Lo anterior implicó recopilar los sentires, imaginarios colectivos y expectativas de madres, padres, hermanos y “socios” de los ausentes, ante las objeciones hacia la justicia formal y gobernanza, ya que factores como la capacidad de respuesta institucional, procesos burocráticos de acceso a la información y desconocimiento del debido proceso, son decisivas en las dinámicas futboleras territoriales, las interacciones, la identidad, lo simbólico y la memoria “de los que alientan desde el cielo”. Según cifras entregadas por la Fiscalía General de la Nación, se han adelantado un total de 133 investigaciones a nivel nacional por el delito de “homicidio doloso consumado”, en donde el proceso o la víctima tienen como motivación el “enfrentamiento entre barras futboleras”, en un periodo comprendido entre el año 2018 al 21 de junio de 2023; para el caso de Bogotá, se presentaron 34 investigaciones entre el 2012 y el 2023; 10 por homicidio no doloso consumado y 24 por doloso consumado. De aquí que resulte imperativo comprender dichas construcciones, dado el abordaje que se ha ofrecido, ya que se percibe como una vulneración a la garantía de derechos fundamentales y esto significa un riesgo en la idea de gobernanza en un Estado Social de Derecho. |
---|