MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO
Las fracturas orbitarias son traumas comúnmente asociados con golpes contundentes de alta energía sobre el globo ocular, se compromete el piso de la órbita y la pared medial en mayor prevalencia. Las necesidades de tratamiento se toman de acuerdo con el grado de compromiso ocular. A continuación se...
- Autores:
-
Rueda Torres, Carlos Ernesto
Ruiz Roa, Julio Martín
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37040
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1167
http://hdl.handle.net/11634/37040
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 UstaSalud
id |
SantoToma2_b763ff1b1d9734b96ca8d388c0f1970a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37040 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Rueda Torres, Carlos ErnestoRuiz Roa, Julio Martín2021-09-24T16:23:21Z2021-09-24T16:23:21Z2010-01-01http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/116710.15332/us.v9i1.1167http://hdl.handle.net/11634/37040Las fracturas orbitarias son traumas comúnmente asociados con golpes contundentes de alta energía sobre el globo ocular, se compromete el piso de la órbita y la pared medial en mayor prevalencia. Las necesidades de tratamiento se toman de acuerdo con el grado de compromiso ocular. A continuación se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 22 años de edad, perteneciente a sanidad militar, víctima de una herida por arma de fuego de alta velocidad perforante, que comprometió estructuras esqueléticas faciales y tejidos blandos que incluyeron la apófisis ascendente del maxilar superior, el piso y la pared lateral de la órbita, el complejo cigomático-malar, el seno maxilar y la apófisis coronoides. El procedimiento quirúrgico incluyó lavado y desbridamiento, reducción y estabilización de las fracturas, reconstrucción facial y orbitaria. El objetivo de este artículo es dar a conocer la utilidad de la sonda de Foley como estabilizador de las fracturas orbito malares, durante la reconstrucción fracturas Blow-out.[Rueda CE, Ruiz JM. Manejo de fractura Blow-out secundaria a herida por arma de fuego mediante el uso de sonda de Foley: Reporte de caso. Ustasalud 2010; 9: 50 - 56]Orbital fractures are associated to high-energy blunt hits on the eyeball; they involve the orbital floor and lateral wall at least in all the cases. Treatment will be taken accord to the eyeball compromise. This paper shows a patient case, 22 years old, who worked at the police department. He was fire gun injured penetrating and high-speed type. There were compromised the upper ascendant maxillary apophysis, orbital floor and lateral wall of the orbit, zigomatic-malar complex bone, maxillary sinus. The surgery procedure included the wound cleaning, the stabilization and the reduction of the fracture, orbital and facial reconstruction. The objective of this case report was to increase the knowledge of Foley catheter likeness antral stopper during orbital-malar fractures during blow-out fractures reconstruction.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1167/960Ustasalud; Vol. 9 Núm. 1 (2010); 50-56Ustasalud; Vol. 9 Núm. 1 (2010); 50-562590-78751692-510610.15332/us.v9i1Derechos de autor 2018 UstaSaludhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASOMANAGEMENT OF BLOW-OUT FRACTURE INJURY SECONDARY A FIREARM BY USING A FOLEY CATHETER: A CASE REPORTArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/37040oai:repository.usta.edu.co:11634/370402023-07-14 16:23:08.444metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
MANAGEMENT OF BLOW-OUT FRACTURE INJURY SECONDARY A FIREARM BY USING A FOLEY CATHETER: A CASE REPORT |
title |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
spellingShingle |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
title_short |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
title_full |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
title_fullStr |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
title_full_unstemmed |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
title_sort |
MANEJO DE FRACTURA BLOW-OUT SECUNDARIA A HERIDA POR ARMA DE FUEGO MEDIANTE EL USO DE SONDA DE FOLEY: REPORTE DE CASO |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Torres, Carlos Ernesto Ruiz Roa, Julio Martín |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rueda Torres, Carlos Ernesto Ruiz Roa, Julio Martín |
description |
Las fracturas orbitarias son traumas comúnmente asociados con golpes contundentes de alta energía sobre el globo ocular, se compromete el piso de la órbita y la pared medial en mayor prevalencia. Las necesidades de tratamiento se toman de acuerdo con el grado de compromiso ocular. A continuación se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 22 años de edad, perteneciente a sanidad militar, víctima de una herida por arma de fuego de alta velocidad perforante, que comprometió estructuras esqueléticas faciales y tejidos blandos que incluyeron la apófisis ascendente del maxilar superior, el piso y la pared lateral de la órbita, el complejo cigomático-malar, el seno maxilar y la apófisis coronoides. El procedimiento quirúrgico incluyó lavado y desbridamiento, reducción y estabilización de las fracturas, reconstrucción facial y orbitaria. El objetivo de este artículo es dar a conocer la utilidad de la sonda de Foley como estabilizador de las fracturas orbito malares, durante la reconstrucción fracturas Blow-out.[Rueda CE, Ruiz JM. Manejo de fractura Blow-out secundaria a herida por arma de fuego mediante el uso de sonda de Foley: Reporte de caso. Ustasalud 2010; 9: 50 - 56] |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T16:23:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T16:23:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1167 10.15332/us.v9i1.1167 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/37040 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1167 http://hdl.handle.net/11634/37040 |
identifier_str_mv |
10.15332/us.v9i1.1167 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1167/960 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ustasalud; Vol. 9 Núm. 1 (2010); 50-56 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Ustasalud; Vol. 9 Núm. 1 (2010); 50-56 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2590-7875 1692-5106 10.15332/us.v9i1 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 UstaSalud |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 UstaSalud http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786433147928576 |