Tras los vestigios ontológicos en el relato mítico del Yurupary: una aproximación fenomenológica
En el presente texto se hace una lectura fenomenológica del relato míticoamazónico del Yurupary. A partir de esta, se defiende la tesis de que en la oralitura que se manifiesta en este relato se ofrece la cosmovisión de una cultura precolombina; en esta, se plasma en su estructura interna una determ...
- Autores:
-
Sierra, Catalina González
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39715
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1890
http://hdl.handle.net/11634/39715
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente texto se hace una lectura fenomenológica del relato míticoamazónico del Yurupary. A partir de esta, se defiende la tesis de que en la oralitura que se manifiesta en este relato se ofrece la cosmovisión de una cultura precolombina; en esta, se plasma en su estructura interna una determinada manera de estar-en-el-mundo, es decir, devela rasgos de la dimensión ontológica de la misma. Para exponer la tesis anterior el texto se divide en tres partes: I. “De la fenomenología o presupuestos metodológicos”; II. “Aproximación fenomenológica al relato”, y III. “Perspectivas”. |
---|