La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano
Los sistemas de gestión de la calidad son instrumentos que permiten a las organizaciones mejorar la prestación de los servicios y la satisfacción de los usuarios; para lograrlo, se requiere que las personas tomen conciencia sobre su contribución al logro de los objetivos de la calidad, sin embargo,...
- Autores:
-
Sabogal Agudelo, Fanny
Pedraza Londoño, Yazmin
Rodríguez-Rojas, Yuber Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42035
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3508
http://hdl.handle.net/11634/42035
- Palabra clave:
- Quality
awareness
organizational culture
quality management systems.
calidad
cultura organizacional
sistema de gestión de la calidad
toma de conciencia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_b150534842fff070dcc0bb704e1ed27f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/42035 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Sabogal Agudelo, FannyPedraza Londoño, YazminRodríguez-Rojas, Yuber Liliana2022-01-19T14:46:59Z2022-01-19T14:46:59Z2015-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/350810.15332/s2145-1389.2015.0001.04http://hdl.handle.net/11634/42035Los sistemas de gestión de la calidad son instrumentos que permiten a las organizaciones mejorar la prestación de los servicios y la satisfacción de los usuarios; para lograrlo, se requiere que las personas tomen conciencia sobre su contribución al logro de los objetivos de la calidad, sin embargo, este aspecto ha sido poco estudiado. Esta investigación analiza la toma de conciencia por parte del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres Secretarías de Educación de Cundinamarca. Se realiza un estudio mixto que incluye la percepción del personal sobre la toma de conciencia frente al sistema de gestión de la calidad y se evalúa el nivel de madurez de la gestión por medio de la guía de autoevaluación propuesta en la norma técnica NTC ISO 9004:2010. Se efectuaron 18 entrevistas semiestructuradas al personal, procesadas por medio del software ATLAS Ti, usando la estrategia de análisis de contenido. Se concluye que las principales causas de la falta de toma de conciencia del personal en las Secretarías de Educación son la inadecuada planificación, la falta de liderazgo, las competencias del personal, las fallas en la comunicación y una cultura organizacional no orientada a la calidad.Quality management systems are tools that enable organizations to improve the services and user satisfaction; to achieve this requires people should be aware of their contribution to achieving the quality goals, but this aspect has been little studied. This research analyzes the people awareness about the quality management system in three Secretaries of Education of Cundinamarca. A joint study involving the perception of people awareness about the quality management system and assesses the level of management maturity through the self-assessment proposed in the technical standard NTC ISO 9004:2010 is performed.Eighteen semistructured people interviews, processed through the software ATLAS Ti, using the strategy of content analysis were conducted. It is concluded that the main causes of the lack of awareness of staff in Secretaries are inadequate planning, lack of leadership, staff skills, communication failures and an organizational culture not focused on quality.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEChttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3508/3399SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión; Vol. 7 Núm. 1 (2015): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 63-78SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; Vol. 7 No. 1 (2015): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 63-78SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; v. 7 n. 1 (2015): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 63-782463-11402145-1389La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombianoAwareness associated to quality management system in three Colombian´s public organizations of the public sectorArtículo revisado por paresCualitativoQualitativeinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Qualityawarenessorganizational culturequality management systems.calidadcultura organizacionalsistema de gestión de la calidadtoma de concienciahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/42035oai:repository.usta.edu.co:11634/420352023-07-14 16:07:11.659metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Awareness associated to quality management system in three Colombian´s public organizations of the public sector |
title |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano |
spellingShingle |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano Quality awareness organizational culture quality management systems. calidad cultura organizacional sistema de gestión de la calidad toma de conciencia |
title_short |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano |
title_full |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano |
title_fullStr |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano |
title_full_unstemmed |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano |
title_sort |
La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Sabogal Agudelo, Fanny Pedraza Londoño, Yazmin Rodríguez-Rojas, Yuber Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sabogal Agudelo, Fanny Pedraza Londoño, Yazmin Rodríguez-Rojas, Yuber Liliana |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Quality awareness organizational culture quality management systems. |
topic |
Quality awareness organizational culture quality management systems. calidad cultura organizacional sistema de gestión de la calidad toma de conciencia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
calidad cultura organizacional sistema de gestión de la calidad toma de conciencia |
description |
Los sistemas de gestión de la calidad son instrumentos que permiten a las organizaciones mejorar la prestación de los servicios y la satisfacción de los usuarios; para lograrlo, se requiere que las personas tomen conciencia sobre su contribución al logro de los objetivos de la calidad, sin embargo, este aspecto ha sido poco estudiado. Esta investigación analiza la toma de conciencia por parte del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres Secretarías de Educación de Cundinamarca. Se realiza un estudio mixto que incluye la percepción del personal sobre la toma de conciencia frente al sistema de gestión de la calidad y se evalúa el nivel de madurez de la gestión por medio de la guía de autoevaluación propuesta en la norma técnica NTC ISO 9004:2010. Se efectuaron 18 entrevistas semiestructuradas al personal, procesadas por medio del software ATLAS Ti, usando la estrategia de análisis de contenido. Se concluye que las principales causas de la falta de toma de conciencia del personal en las Secretarías de Educación son la inadecuada planificación, la falta de liderazgo, las competencias del personal, las fallas en la comunicación y una cultura organizacional no orientada a la calidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-19T14:46:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-19T14:46:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Cualitativo |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Qualitative |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3508 10.15332/s2145-1389.2015.0001.04 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/42035 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3508 http://hdl.handle.net/11634/42035 |
identifier_str_mv |
10.15332/s2145-1389.2015.0001.04 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3508/3399 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión; Vol. 7 Núm. 1 (2015): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 63-78 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; Vol. 7 No. 1 (2015): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 63-78 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; v. 7 n. 1 (2015): SIGNOS, investigación en sistemas de gestión; 63-78 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2463-1140 2145-1389 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786418174263296 |