AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR

El presente trabajo pretende realizar un diagnóstico inicial sobre la autonomía de los jueces municipales y del circuito en los departamentos de Boyacá y Casanare, como parte de un estudio más amplio sobre la independencia (institucional) y autonomía (personal) de los jueces y fiscales en los depart...

Full description

Autores:
Suarez, Oscar Lorenzo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5736
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/372
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_b1159f369769eb7e91bb9b20d899905e
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5736
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Suarez, Oscar Lorenzo2014-05-28http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/372El presente trabajo pretende realizar un diagnóstico inicial sobre la autonomía de los jueces municipales y del circuito en los departamentos de Boyacá y Casanare, como parte de un estudio más amplio sobre la independencia (institucional) y autonomía (personal) de los jueces y fiscales en los departamentos antes nombrados; en este avance el diagnóstico se realizó mediante la verificación de los factores: Procedencia de presiones y tipos de presiones, Investigacionesdisciplinarias, Sistema de calificación y evaluación de desempeño, Estabilidad laboral, Condiciones de Trabajo y cumplimiento de las decisiones judiciales a través de 45 entrevistas y encuestas que se adelantaron como muestra representativa a los funcionarios judiciales ubicados en los 5 municipios de las cabeceras jurisdiccionales del Norte(Soatá y El Cocuy), Oriente (Duitama), Occidente (Chiquinquirá) y Sur (Garagoa) del Departamento de Boyacá y dos municipios cabecera de Circuito de Casanare (Yopal y Monterrey), las cuales debido a sus particulares características (relativa lejanía de los centros políticos nodales, presencia de grupos con poder económico y político para-estatal), es donde mejor se refleja la situación en que se encuentra la autonomía personal de que gozan los funcionarios de la justicia, así como las condiciones laborales y materiales en la ejecución de su función.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/372/546Principia Iuris; Vol. 13 Núm. 13 (2010)0124-2067AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINARinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5736oai:repository.usta.edu.co:11634/57362023-07-14 16:26:34.07metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
title AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
spellingShingle AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
title_short AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
title_full AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
title_fullStr AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
title_full_unstemmed AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
title_sort AUTONOMÍA DE LOS JUECES EN LAS CABECERAS JURISDISDICIONALES DE BOYACÁ Y CASANARE: ESTUDIO DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
dc.creator.fl_str_mv Suarez, Oscar Lorenzo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Suarez, Oscar Lorenzo
description El presente trabajo pretende realizar un diagnóstico inicial sobre la autonomía de los jueces municipales y del circuito en los departamentos de Boyacá y Casanare, como parte de un estudio más amplio sobre la independencia (institucional) y autonomía (personal) de los jueces y fiscales en los departamentos antes nombrados; en este avance el diagnóstico se realizó mediante la verificación de los factores: Procedencia de presiones y tipos de presiones, Investigacionesdisciplinarias, Sistema de calificación y evaluación de desempeño, Estabilidad laboral, Condiciones de Trabajo y cumplimiento de las decisiones judiciales a través de 45 entrevistas y encuestas que se adelantaron como muestra representativa a los funcionarios judiciales ubicados en los 5 municipios de las cabeceras jurisdiccionales del Norte(Soatá y El Cocuy), Oriente (Duitama), Occidente (Chiquinquirá) y Sur (Garagoa) del Departamento de Boyacá y dos municipios cabecera de Circuito de Casanare (Yopal y Monterrey), las cuales debido a sus particulares características (relativa lejanía de los centros políticos nodales, presencia de grupos con poder económico y político para-estatal), es donde mejor se refleja la situación en que se encuentra la autonomía personal de que gozan los funcionarios de la justicia, así como las condiciones laborales y materiales en la ejecución de su función.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-28
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/372
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/372
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/372/546
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Principia Iuris; Vol. 13 Núm. 13 (2010)
0124-2067
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786365255778304