Problemática en la toma de decisiones financieras en las empresas familiares
El 87 % de las empresas activas en Antioquia son de índole familiar, aporte significativo a los sectores de la economía nacional. Pero, la ausencia de un protocolo adecuado para tomar decisiones financieras, no les permite alcanzar su madurez económica. Este trabajo comprendió el análisis de los pri...
- Autores:
-
Fernández Calle, Paula Andrea
Guaca Velásquez, Verónica Alejandra
Uribe Cardona, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41280
- Palabra clave:
- Family business
family protocol
investment decisions
financial analysis
empresa familiar
protocolo de familia
decisiones de inversión
análisis financiero
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El 87 % de las empresas activas en Antioquia son de índole familiar, aporte significativo a los sectores de la economía nacional. Pero, la ausencia de un protocolo adecuado para tomar decisiones financieras, no les permite alcanzar su madurez económica. Este trabajo comprendió el análisis de los principales obstáculos en el proceso de toma de decisiones financieras a través del estudio de dos casos empresariales, para identificar los factores que inciden en su proceder frente a temas financieros; a través de una metodología cualitativa bajo el método analítico e inductivo. Ambos casos analizados arrojan, en los indicadores de rentabilidad, liquidez y diagnóstico, tendencias bajistas, incluso negativas, que reflejan inadecuadas prácticas de administración en decisiones con criterios subjetivos, conocimiento empírico y satisfacción de necesidades según la oportunidad del negocio, que dificultan el control de los costos y gastos, la conversión de ventas en utilidad y el retorno del capital invertido al inversionista. |
---|