¿Emprender es la solución al desempleo en España? Riesgos y limitaciones
En el presente artículo se describe, analiza y reflexiona sobre la situación social y económica de España y valora la posibilidad del emprendimiento como estrategia de reducción del paro. España está instalada en una crisis económica muy profunda. Los políticos, élites, autoridades y medios de comun...
- Autores:
-
Tahull Fort, Joan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39456
- Palabra clave:
- economic crisis
culture
education
entrepreneurship
society
crisis económica
cultura
educación
emprendimiento
sociedad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente artículo se describe, analiza y reflexiona sobre la situación social y económica de España y valora la posibilidad del emprendimiento como estrategia de reducción del paro. España está instalada en una crisis económica muy profunda. Los políticos, élites, autoridades y medios de comunicación consideran actualmente al emprendimiento como la mejor estrategia para trabajar. Las recetas del Gobierno para abordar la crisis económica consisten fundamentalmente en profundizar en el modelo neoliberal. Para la realización del artículo se ha utilizado bibliografía relevante cuantitativa y cualitativa, así como entrevistas. Los resultados obtenidos sugieren que muchos ciudadanos deben crear su propia empresa, deben emprender para trabajar, pero al mismo tiempo, el Estado, el Gobierno español no realiza políticas globales e integrales para capacitar a los individuos. Principalmente sitúa el marco de actuación en el ámbito educativo, pero los resultados son pobres. Solamente consiguen desacreditar más la institución educativa y situar a más colectivos en la marginación. Si fuese una prioridad, el Gobierno, las autoridades e instituciones deberían actuar coordinadamente y fomentar los cambios necesarios. También, se cuestiona el modelo social y económico neoliberal y se reflexiona sobre consolidar un sistema más equitativo y justo. |
---|