El Principio de la Buena Administración en el Procedimiento Administrativo Colombiano

La iniciativa de la buena gestión fue creada desde la antigüedad sin embargo con los procesos revolucionarios en Francia aparece Bonnin Charles – Jean Baptiste denominado el padre de la administración pública creando toda una teoría administrativa para el buen funcionamiento de la administración fun...

Full description

Autores:
Saavedra Ramírez, Laura Cristina
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34147
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34147
Palabra clave:
Legal Principle
Good administration
Administrative Procedure
Derecho Administrativo
Administración pública
Función Pública
Principio Jurídico
Buena Administración
Procedimiento Administrativo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La iniciativa de la buena gestión fue creada desde la antigüedad sin embargo con los procesos revolucionarios en Francia aparece Bonnin Charles – Jean Baptiste denominado el padre de la administración pública creando toda una teoría administrativa para el buen funcionamiento de la administración fundada en la creación de un código administrativo regulado por leyes administrativas. Más adelante, el papel del Estado cambia siendo más activo para lograr el cumplimiento de sus objetivos sociales, entonces a la gestión se considera como el medio para conseguirlo y a su vez un componente esencial del derecho administrativo existiendo una correlación según el profesor Enterria Eduardo & Ramón Tomás (1995) “La relación estructural entre la realidad constituida por la Administración Pública y el ordenamiento jurídico no se efectúa por la consideración de la misma como un conjunto de órganos, sino a través de su consideración como persona sujeto de Derecho” (p. 28) El derecho administrativo ha evolucionado dejando atrás su preocupación por la ejecución de la ley, la racionalización del poder frente a los abusos y arbitrariedades de los gobernantes el actual derecho administrativo se inquieta por los ciudadanos propendiendo a su bienestar, direccionando toda su actividad en la satisfacción del interés general, es decir, las nuevas tendencias convocan a una mayor participación ciudadana, por la protección y garantía de sus derechos exigiendo eficaces, eficientes y buenas administraciones. Es a partir de esa corriente garantista y promotora de protección donde surge el vocablo de buena administración vinculado con el concepto de buen gobierno según Sánchez (2016) “se practica la negociación, la coordinación, la cooperación entre los sectores de la sociedad y se enfatiza en la dimensión social en la protección de derechos fundamentales y democracia” (p.376) el reconocimiento de las expresiones “buen gobierno” o “buena administración” es una constante en el derecho administrativo comparado durante décadas se trabaja para ello porque es la persona el motivo de existencia tanto para el Estado como de su administración pública. Por eso hay dos documentos internacionales que la mencionan de manera específica: la Carta Europea de Derechos Fundamentales en su (art. 41) y la Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública surgiendo nuevas formas de gobierno donde las comunidades se convierte en protagonistas de la actividad estatal buscando conseguir administraciones participativas, democráticas y garantistas.