El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales que las personas mayores tienen sobre el bienestar de los jóvenes, para ello se contó con la participación de dos poblaciones, una compuesta por 50 personas mayores (25 hombres y 25 mujeres) con edades comprendidas entre...
- Autores:
-
Sánchez Mendoza, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40140
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/110
http://hdl.handle.net/11634/40140
- Palabra clave:
- applied social psychology
welfare and quality of life
elderly young people
social representations
psicología social aplicada
bienestar y calidad de vida
persona adulta
jóvenes y representaciones sociales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_ae0282b83017d105d00b80a5ff4d7ab9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40140 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Sánchez Mendoza, Vanessa2022-01-18T16:44:43Z2022-01-18T16:44:43Z2012-11-12https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/11010.15332/s1794-9998.2012.0001.03http://hdl.handle.net/11634/40140Esta investigación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales que las personas mayores tienen sobre el bienestar de los jóvenes, para ello se contó con la participación de dos poblaciones, una compuesta por 50 personas mayores (25 hombres y 25 mujeres) con edades comprendidas entre 60 y 70 años, y otra compuesta por 50 jóvenes (25 hombres y 25 mujeres) entre los 15 y 25 años de edad. Los datos se analizaron a partir de las categorías emergentes tras la aplicación de una entrevista semiestructurada con preguntas abiertas. Los resultados obtenidos muestran que las personas mayores asocian el bienestar de los jóvenes con las siguientes categorías: un trabajo estable y bien remunerado, una relación de pareja, acceso a la salud y la educación. This research aimed to identify the social representations the elderly have on the well-being of the younger people. In order to that, 50 elderly (25 men, 25 women) with a range of age between 60 and 70 years were interviewed and 50 young people (25 men, 25 women) in a range between 15 and 25 years as well. The data were analyzed from the emergent categories after a semiestructured interview with open questions. The results show that the elderly's representations of well-being in the youth are related to: a stable and well paid job, a relationship, access to health and access to education. application/pdftext/htmlspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/110/145https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/110/146Diversitas; Vol. 8 Núm. 1 (2012); 39-52Diversitas; Vol. 8 No. 1 (2012); 39-522256-30671794-9998El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayoresThe Well-being of the Youth in the Social Representation of the ElderlyArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1applied social psychologywelfare and quality of lifeelderly young peoplesocial representationspsicología social aplicadabienestar y calidad de vidapersona adultajóvenes y representaciones socialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40140oai:repository.usta.edu.co:11634/401402023-07-14 16:01:37.104metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
The Well-being of the Youth in the Social Representation of the Elderly |
title |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores |
spellingShingle |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores applied social psychology welfare and quality of life elderly young people social representations psicología social aplicada bienestar y calidad de vida persona adulta jóvenes y representaciones sociales |
title_short |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores |
title_full |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores |
title_fullStr |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores |
title_full_unstemmed |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores |
title_sort |
El bienestar de los jóvenes en las representaciones sociales de las personas mayores |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Mendoza, Vanessa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Mendoza, Vanessa |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
applied social psychology welfare and quality of life elderly young people social representations |
topic |
applied social psychology welfare and quality of life elderly young people social representations psicología social aplicada bienestar y calidad de vida persona adulta jóvenes y representaciones sociales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
psicología social aplicada bienestar y calidad de vida persona adulta jóvenes y representaciones sociales |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales que las personas mayores tienen sobre el bienestar de los jóvenes, para ello se contó con la participación de dos poblaciones, una compuesta por 50 personas mayores (25 hombres y 25 mujeres) con edades comprendidas entre 60 y 70 años, y otra compuesta por 50 jóvenes (25 hombres y 25 mujeres) entre los 15 y 25 años de edad. Los datos se analizaron a partir de las categorías emergentes tras la aplicación de una entrevista semiestructurada con preguntas abiertas. Los resultados obtenidos muestran que las personas mayores asocian el bienestar de los jóvenes con las siguientes categorías: un trabajo estable y bien remunerado, una relación de pareja, acceso a la salud y la educación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:44:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:44:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/110 10.15332/s1794-9998.2012.0001.03 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40140 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/110 http://hdl.handle.net/11634/40140 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1794-9998.2012.0001.03 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/110/145 https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/110/146 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 8 Núm. 1 (2012); 39-52 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 8 No. 1 (2012); 39-52 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2256-3067 1794-9998 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786335504531456 |