Competencia y pluralidad en la información en la televisión colombiana
A través del artículo 75 de la Constitución Política de 1991, nacieron en Colombia las garantías de competencia y pluralidad en la información, con el fin de que repercutieran significativamente en el fortalecimiento de la democracia y en el derecho fundamental a recibir y transmitir información ver...
- Autores:
-
Acosta Castellanos, Luis Javier
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/1858
- Palabra clave:
- Televisión
Medios de comunicación
Pluralidad
Canales privados
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A través del artículo 75 de la Constitución Política de 1991, nacieron en Colombia las garantías de competencia y pluralidad en la información, con el fin de que repercutieran significativamente en el fortalecimiento de la democracia y en el derecho fundamental a recibir y transmitir información veraz e imparcial. El constituyente partió del supuesto de que, a mayor número de operadores, los individuos tendrían más puntos de vista sobre la información publicada en los medios, más sectores de la sociedad podrían comunicarse masivamente y adicionalmente, se optimizaría el control sobre la gestión del estado, dado el interés que los medios de comunicación tienen por la actividad de los gobernantes, funcionarios e instituciones. |
---|