Las restricciones del derecho al acceso a la información reservada en el marco de la defensa y la seguridad nacional

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca al resolver las solicitudes de acceso a la información reservada, relacionada con asuntos de defensa y seguridad nacional, en el marco de los recursos de insistencia, parte de las restricciones que ha establecido el legislador. Sin embargo, es importante es...

Full description

Autores:
Becerra Araujo, Keny Milethd
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/29880
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/29880
Palabra clave:
information
public
reserved
interest
national security
weighing
proportionality
reasonableness
judgment
legality
constitutionality
Administración pública
Sociedad de la información
se
Seguridad nacional
información
pública
reservada
interés
seguridad nacional
ponderación
proporcionalidad
razonabilidad
juicio
legalidad
constitucionalidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El Tribunal Administrativo de Cundinamarca al resolver las solicitudes de acceso a la información reservada, relacionada con asuntos de defensa y seguridad nacional, en el marco de los recursos de insistencia, parte de las restricciones que ha establecido el legislador. Sin embargo, es importante establecer si estos juicios interpretativos son de mera legalidad o de constitucionalidad y en consecuencia, si las referidas restricciones son justas, razonables y proporcionales. En este sentido, la metodología se basó en un análisis jurisprudencial de las decisiones proferidas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en los recursos de insistencia, que involucran asuntos de defensa y seguridad nacional, a través del desarrollo de varias categorías que deben tenerse en cuenta para garantizar el derecho al acceso a la información pública, tales como la titularidad, legitimidad, interés, uso y destino de la información. La investigación realizada muestra que el Tribunal, en las solicitudes de información vinculadas con asuntos de defensa y seguridad nacional, realizando juicios de mera legalidad, delimitando sus decisiones al encuadramiento de la situación fáctica en la norma. No obstante ha habido algunos matices y cambios de postura en las tendencias decisionales que hacen que el Tribunal se encuentre en un proceso de transición de juicios de mera legalidad a juicios de constitucionalidad, por lo que se considera necesario que los operadores jurídicos tengan en cuenta al resolver las solicitudes de información objeto de esta tesis, juicios más integrales y sistemáticos del ordenamiento jurídico que incluyan categorías interpretativas como la titularidad, legitimidad, interés, inoponibilidad, uso y destino de la información, con el fin de tener escenarios decisionales más justos, proporcionales y razonables.