Superconductividad
La Superconductividad es uno de los temas más interesantes y prometedores de la ciencia moderna. Actualmente está abriendo las puertas a una verdadera revolución tecnológica y es fácil entender el por qué esta ciencia ha saltado rápidamente desde los laboratorios a medios de divulgación masivos: un...
- Autores:
-
Segura, Sully
Reyes, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5217
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_a92bbe36f9d6ce6b08e6cb66ac9e97e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5217 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Segura, SullyReyes, Luis Carlos2013-11-08http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/166La Superconductividad es uno de los temas más interesantes y prometedores de la ciencia moderna. Actualmente está abriendo las puertas a una verdadera revolución tecnológica y es fácil entender el por qué esta ciencia ha saltado rápidamente desde los laboratorios a medios de divulgación masivos: un cable superconductor no consume energía al transportar corriente eléctrica, no se calienta y en las condiciones adecuadas, una corriente superconductora se puede mantener en un anillo durante años sin ningún suministro de energía. Hechos que indudablemente marcarán el camino de un gran desarrollo científico y económico de las comunidades que entiendan y manipulen esta nueva tecnología. El propósito de este artículo es ilustrar con un lenguaje sencillo el concepto y los avances en este campo, a su vez se presentará una recopilación de materiales superconductores hasta el momento, clasificados según la clase, la temperatura crítica alcanzada y en algunos casos se indicará el año en que fueron descubiertos. La presentación del artículo iniciará describiendo en qué consiste el efecto desde el punto de vista físico; a través de un breve resumen histórico y terminará nombrando las aplicaciones más relevantes en este campo.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/166/175In Vestigium Ire; Vol. 3 Núm. 1 (2010)2422-21512011-9836Superconductividadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5217oai:repository.usta.edu.co:11634/52172023-07-14 16:34:06.138metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Superconductividad |
title |
Superconductividad |
spellingShingle |
Superconductividad |
title_short |
Superconductividad |
title_full |
Superconductividad |
title_fullStr |
Superconductividad |
title_full_unstemmed |
Superconductividad |
title_sort |
Superconductividad |
dc.creator.fl_str_mv |
Segura, Sully Reyes, Luis Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Segura, Sully Reyes, Luis Carlos |
description |
La Superconductividad es uno de los temas más interesantes y prometedores de la ciencia moderna. Actualmente está abriendo las puertas a una verdadera revolución tecnológica y es fácil entender el por qué esta ciencia ha saltado rápidamente desde los laboratorios a medios de divulgación masivos: un cable superconductor no consume energía al transportar corriente eléctrica, no se calienta y en las condiciones adecuadas, una corriente superconductora se puede mantener en un anillo durante años sin ningún suministro de energía. Hechos que indudablemente marcarán el camino de un gran desarrollo científico y económico de las comunidades que entiendan y manipulen esta nueva tecnología. El propósito de este artículo es ilustrar con un lenguaje sencillo el concepto y los avances en este campo, a su vez se presentará una recopilación de materiales superconductores hasta el momento, clasificados según la clase, la temperatura crítica alcanzada y en algunos casos se indicará el año en que fueron descubiertos. La presentación del artículo iniciará describiendo en qué consiste el efecto desde el punto de vista físico; a través de un breve resumen histórico y terminará nombrando las aplicaciones más relevantes en este campo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-11-08 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/166 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/166 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/166/175 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
In Vestigium Ire; Vol. 3 Núm. 1 (2010) 2422-2151 2011-9836 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786363232026624 |