Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior: el caso de la Universidad Iberoamericana de Paraguay
El artículo muestra un diagnóstico que corresponde a una de las actividades propuestas por la red de universidades, en torno al proyecto: Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior. Para realizar el trabajo se aplicó un cuestionario estandarizado, que proporcionó la Uni...
- Autores:
-
de Velásquez, Sanie Amparo Romero
Santana, Graciela Molinas
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41742
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1383
http://hdl.handle.net/11634/41742
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El artículo muestra un diagnóstico que corresponde a una de las actividades propuestas por la red de universidades, en torno al proyecto: Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior. Para realizar el trabajo se aplicó un cuestionario estandarizado, que proporcionó la Universidad de Alicante. Se han aplicado y procesado los datos obtenidos de veinte entrevistas a coordinaciones, jefaturas y docentes de todas las carreras de la Universidad Iberoamericana. Como resultado se ha podido comprobar la necesidad de instalar una Unidad de Igualdad, la capacitación de los recursos humanos y la priorización de la investigación para proseguir con la implementación de la política en torno al tema de género, que se ha asumido desde 2009. Palabras clave: Diagnóstico, género, igualdad de oportunidades, políticas. |
---|